Categorías: COQUIMBO

Comité Operativo Regional coordina acciones para favorecer la reinserción social juvenil

Se trata de la novena sesión de esta mesa de trabajo, en la que distintos servicios públicos reafirman el compromiso del Estado con la reinserción de adolescentes y jóvenes en conflicto con la justicia.

Con la presencia del delegado presidencial regional, Galo Luna, se llevó a cabo la novena sesión del Comité Operativo Regional (COR), cuyo objetivo es garantizar y coordinar la disponibilidad de servicios y prestaciones públicas adecuadas y oportunas, para adolescentes y jóvenes atendidos por el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil.

En la instancia, se dieron a conocer los énfasis en que se focalizará el trabajo del Comité, los que abordan las áreas de educación, salud, tratamiento y consumo de alcohol y otras drogas, trabajo, capacitación y empleo, desarrollo social, juventud, deporte, arte y cultura, prevención del delito, género y territorio.

Al respecto, el delegado presidencial regional, Galo Luna, destacó que “el corazón del COR es adoptar acciones concretas para favorecer la reinserción de los adolescentes y jóvenes que lo requieran. La reinserción de jóvenes que han infringido la ley es uno de los compromisos más importantes y es un desafío mayor”.

Por su parte, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, María José Rojas, manifestó que “como intersector nos reunimos en el COR para ver cómo la región ha avanzado en compromisos y acciones concretas para lograr la reinserción social de las y los jóvenes atendidos por el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, construyendo el plan regional. Ha sido un compromiso de nuestro gobierno tender hacia la responsabilidad y participación amplia de los servicios públicos, por lo que la contribución de los integrantes del COR ha ido en aumento”.

En la instancia, además, se dio a conocer la caracterización de los jóvenes atendidos por el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, los cuales ascienden a 271 ingresos vigentes, su promedio de edad y modalidad de medida o sanción.

Loreto Rebolledo, directora regional del servicio, señaló que “en la región de Coquimbo estamos comprometidos con la reinserción social juvenil. Nuestro desafío es garantizar que cada joven en conflicto con la ley tenga una verdadera oportunidad de cambiar su vida y construir un futuro mejor. La reinserción no sólo es un derecho, es una inversión en seguridad y bienestar para toda la sociedad, por ello el trabajo intersectorial debe ser pensado como un sistema de reinserción regional articulado”.

Los Comités Operativos Regionales son presididos por los Seremis de Justicia y Derechos Humanos de cada región, quienes se encargan de sesionar cada dos meses, con el fin de dar seguimiento a los casos y a la articulación de las instituciones del Estado, para facilitar los procesos de reinserción juvenil. 

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Debate presidencial: Experto llama a abordar el fenómeno de la migración con prudencia y enfoque humanitario

Un punto álgido de la carrera presidencial ha sido la migración. De hecho, este martes…

4 minutos hace

Arrancó campeonato sudamericano de ajedrez Rancagua 2025

Evento convoca a  deportistas  de Chile, Argentina, Colombia, Venezuela, Urguay, Bolivia, Ecuador y Perú.Este Lunes…

7 minutos hace

Concurso nacional de fotografía busca retratar la Araucanía Andina y celebrar el regreso del guanaco a la región

La Fundación Luan lanzó una convocatoria abierta a fotógrafos y amantes de la naturaleza para…

2 horas hace

UCSC es la primera universidad en el Biobío en recibir Sello “Espacio para Organizaciones Sociales”

Este hito reconoce a instituciones públicas y privadas que facilitan sus dependencias para el desarrollo…

3 horas hace

Saesa habilita nueva sección web para facilitar a sus clientes consultar si son beneficiarios del subsidio eléctrico estatal

En el marco de su compromiso con mejorar la atención a sus clientes y acercar…

3 horas hace