Categorías: COQUIMBO

Monte Patria se convierte en el primer municipio del Limarí en firmar convenio con el Servicio de Reinserción Social Juvenil de Coquimbo

El acuerdo adoptado mandata a la comuna de los “Valles Generosos” a priorizar su oferta comunal, para garantizar la atención de adolescentes y jóvenes en proceso de reinserción.

En el marco de la instalación del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil (SRJ) en la Región de Coquimbo, la directora Loreto Rebolledo Rissetti y el alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera Peña, suscribieron un convenio de colaboración.

La firma del documento se realizó durante la sesión ordinaria del Consejo Comunal de Seguridad Pública, y contó con la presencia de la seremi de Justicia y Derechos Humanos, María José Rojas, quien señaló que “para nuestro presidente Gabriel Boric es de suma importancia la reinserción social, en especial de nuestros jóvenes, por lo que es relevante involucrar a todas y todos los actores para lograr este cometido. En este sentido, las municipalidades juegan un rol primordial, principalmente en comunas como Monte Patria donde son el referente del Estado. Contar con su apoyo y colaboración hace posible cumplir con los objetivos de una sociedad mejor”.

La Ley 21.527 que crea el SRJ mandata que las direcciones regionales suscriban convenios con los municipios. En la región de Coquimbo, la alcaldía de Monte Patria se convierte en la tercera en adoptar el acuerdo, y la primera de la Provincia del Limarí.

Al respecto, el edil Cristian Herrera manifestó que “para nosotros, firmar este convenio significa ser actores relevantes en la reinserción. Cuando podemos ir en ayuda de adolescentes y jóvenes que han infringido la ley, desde nuestra institucionalidad para favorecer su reinserción, tomamos un rol activo. Estamos contentos de ser la primera comuna del Limarí en firmar este acuerdo, porque lo queremos implementar y entregar el máximo como municipalidad, para reinsertar a nuestros jóvenes en la sociedad”, finalizó.

En tanto, la directora del SRJ Coquimbo, Loreto Rebolledo, señaló que “formar vínculos con los gobiernos locales, en este caso con Monte Patria, es de vital importancia para el servicio, ya que los jóvenes que están cumpliendo algún tipo de medida o sanción habitan estos lugares. Tenemos una población de jóvenes que es de la comuna y también sus familias, por lo tanto, articular el trabajo con el municipio nos abre las puertas para que adolescentes y jóvenes accedan a la oferta local de mejor manera”.

El acuerdo suscrito compromete a ambas partes a colaborar y a realizar acciones de manera coordinada, con el fin de implementar en la región el Plan de Acción Intersectorial de Reinserción Social Juvenil, a través del Comité Operativo Regional (COR).

Asimismo, compromete al municipio montepatrino a entregar atención a adolescentes y jóvenes de la comuna que estén sujetos a alguna medida o sanción, así como a informar al Comité Operativo Regional situaciones particulares que involucren a jóvenes y adolescentes en conflicto con la ley al interior del territorio comunal y que requieran de una respuesta intersectorial, entre otros.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El Estado de las Cosas”: la Escuela de Bellas Artes exponen su visión del presente en Sala Viña

“El Estado de las Cosas”, la nueva exposición colectiva de la Escuela de Bellas Artes…

53 minutos hace

Coquimbo enciende la llama deportiva con la Inauguración de la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares

La Región de Coquimbo se convirtió la noche de este viernes 24 de octubre,  en…

9 horas hace

Los Ríos: Santo Tomás y Municipalidad de Lanco capacitaron a líderes sociales

Capacitación forma parte de una iniciativa de vinculación con el medio, que desarrolla la carrera…

9 horas hace

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

9 horas hace

Los Ríos: Con clase magistral Saesa dio inicio a la décima versión de su programa “Mujeres con Energía” para potenciar a emprendedoras del sur

Con más de un centenar de emprendedoras del sur del país conectadas de manera remota…

10 horas hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

10 horas hace