Categorías: COQUIMBO

Convenio entre Municipalidad de La Serena y SRJ Coquimbo favorecerá la reinserción de adolescentes y jóvenes

El municipio serenense se convierte en el primero a nivel regional en adoptar este acuerdo, el cual es mandatado por la Ley N° 21.527, en beneficio de adolescentes y jóvenes en proceso de reinserción de la comuna.

En el marco de la instalación del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil (SRJ) en la Región de Coquimbo, la directora Loreto Rebolledo Rissetti y el alcalde de La Serena, Roberto Jacob Jure, firmaron un convenio de colaboración.

La Ley 21.527 que crea el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, mandata que el SRJ Coquimbo suscriba convenios con los quince municipios de la región. De este modo, la alcaldía serenense se convierte en la primera en adoptar el acuerdo.

Al respecto, el edil de La Serena manifestó que “cuando se trata de los jóvenes todos tenemos que estar dispuestos a colaborar para poder encauzarlos por el camino que corresponde. Este primer convenio que firma el Servicio de Reinserción Juvenil con nosotros es importante, porque muestra el interés que tenemos por la temática y eso es lo que hoy se necesita, trabajo en conjunto por el bien de los adolescentes”, finalizó Roberto Jacob.

En tanto, la directora del SRJ Coquimbo, Loreto Rebolledo, señaló que “para nosotros es muy importante establecer alianzas con todos los municipios de la región y, en particular, La Serena es una comuna en donde tenemos nuestros centros de cumplimiento y la Dirección Regional, por ende, nos resulta relevante favorecer los procesos de reinserción social juvenil, porque estamos convencidos que a mediano y largo plazo esto contribuye a la Seguridad Pública. En este sentido, el municipio y sus distintos departamentos, su despliegue en el territorio contribuye al trabajo colaborativo e integral”.

El acuerdo suscrito compromete a ambas partes a colaborar y a realizar acciones conjuntas de manera coordinada, necesarias y pertinentes, con el fin de implementar en la región el Plan de Acción Intersectorial de Reinserción Social Juvenil, a través del Comité Operativo Regional (COR).

Asimismo, compromete al municipio serenense a entregar atención a adolescentes y jóvenes de la comuna que estén sujetos a alguna medida o sanción, así como a informar al Comité Operativo Regional situaciones particulares que involucren a jóvenes y adolescentes en conflicto con la ley al interior del territorio comunal y que requieran de una respuesta intersectorial, entre otros.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

5 horas hace

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

6 horas hace

Turbus y Conaf reforestan sector de Reserva Nacional Lago Peñuelas afectado por megaincendio del 2024

Colaboradores de ambas instituciones plantaron 150 árboles nativos de las especies quillay, pimiento y huingán.…

6 horas hace

Comenzaron los trabajos voluntariados de invierno de Santo Tomás en Máfil.

Durante esta semana, estudiantes de Santo Tomás Valdivia desarrollarán una jornada de trabajo voluntario de…

6 horas hace

Diputado Saffirio realiza intensa agenda territorial en Vilcún: compromete trabajo en conjunto con bomberos y taxistas

El diputado Jorge Saffirio Espinoza tuvo una ajetreada agenda territorial en Vilcún, instancia donde pudo…

6 horas hace

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia. Desde este…

6 horas hace