Categorías: COQUIMBO

Servicios de Reinserción Social Juvenil y de la Mujer y Equidad de Género sellan importante alianza en la región

Con la firma de un convenio regional de colaboración entre el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) y el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil (SRJ) se formalizó la labor conjunta que ambas instituciones han estado desarrollando, con miras a fortalecer los procesos de reinserción de adolescentes y jóvenes en conflicto con la justicia.

La perspectiva de género surge como un componente transversal que debe abordarse, tanto con quienes están a cargo de las intervenciones, como con quienes reciben la atención en los centros de cumplimiento de medidas y sanciones.

Así lo destaca la directora del SRJ Coquimbo, Loreto Rebolledo, quien señala que “entendemos que el enfoque de género es transversal, tanto para garantizar el real cumplimiento de los derechos de las y los jóvenes, como para favorecer un adecuado proceso de reinserción social. Por lo anterior, contar con el apoyo de SernamEG es un tremendo desafío y una ganancia. Si bien, mayoritariamente son hombres los que están cumpliendo alguna medida o sanción, hay un mundo detrás que es eminentemente femenino que debemos deconstruir y reconstruir, para que las intervenciones que desarrollamos favorezcan avances en sus trayectorias de vida, con nuevas lógicas y construcciones”.

Además de charlas para adolescentes y jóvenes y capacitaciones para las y los funcionarios de la región, el acuerdo de colaboración establece la conformación de una mesa técnica de trabajo entre ambos servicios, así como la difusión del mapa regional de redes y la oferta programática del SRJ Coquimbo entre los equipos pertinentes.

Priscilla Olivares, directora regional del SernamEG, destacó la importancia del trabajo colaborativo entre las instituciones del Estado, explicando que “es en ese marco que concretamos una importante alianza junto al SRJ, fortaleciendo nuestro compromiso concreto con adolescentes y jóvenes en conflicto con la justicia, lo que nos permitirá levantar diversas iniciativas para abordar esta temática, con perspectiva de género. Ambas instituciones estamos decididas a continuar avanzando con firmeza y convicción para que la reinserción social sea efectiva”.

Finalmente, durante el mes de agosto se espera generar una actividad conjunta en el marco del Día Internacional de la Juventud, que se conmemora el 12 de agosto.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

6 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

6 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

7 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

7 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

7 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

7 horas hace