Categorías: COQUIMBO

Comité para la Erradicación del Trabajo Infantil realiza primera sesión del año 2024

Entregar los lineamientos emanados desde el Ministerio del Trabajo y coordinar las acciones relevantes para el año 2024, fueron las temáticas tratadas en la primera sesión del año del Comité regional para la Erradicación del Trabajo Infantil, liderado en la región de Coquimbo por el Seremi del Trabajo.

En la ocasión el Seremi del Trabajo, Francisco Brizuela, enfatizó en la importancia de la coordinación de los servicios involucrados para el cumplimiento de la estrategia nacional para la erradicación del trabajo infantil.

“El objetivo central de esta instancia es coordinar los esfuerzos con diferentes instituciones para que juntos podamos ir cumpliendo los objetivos trazados en los territorios, de tal forma de contribuir en la meta que tenemos que es tener un Chile sin Trabajo Infantil y a la vez visibilizar esta vulneración de derechos y avanzar en una sociedad más justa”, comentó la autoridad.

Chile es uno de los países con menor tasa en esta problemática (6,6%). Sin embargo, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) declaró que durante el 2021 el progreso global en la erradicación del trabajo infantil se detuvo por primera vez desde que se comenzó a medir.

Dentro de los compromisos que asumió el Ministerio del Trabajo es la realización de un nuevo levantamiento de datos y catastro que permitan actualizar las cifras de nacionales y regionales de trabajo infantil, con el objetivo de focalizar las acciones de prevención y difusión de la estrategia nacional, estadísticas que estarán disponibles para el segundo semestre de este año.

El Comité Regional para la Erradicación del Trabajo Infantil es liderado por el Seremi del Trabajo y Previsión Social, y conformado por diferentes instituciones ligadas a la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes como Carabineros, Dirección del Trabajo, Defensoría de la Niñez, Injuv, PDI, Seremi de Educación, Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Seremi de Justicia, y Seremi de Desarrollo Social, entre otros.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

“TechInclusivo”: innovador sistema de alerta temprana creado por estudiantes ULagos para proteger a adultos mayores

El proyecto propone un modelo de asistencia tecnológica inclusiva que podría transformar la manera en…

4 horas hace

De Viña del Mar a Barcelona: El Chef Javier Álvarez y Ruth Faúndez abren el “A Mano Gin & Burgers” en Europa

Desde el barrio Poniente hasta la Zona del Clot en Barcelona, las hamburguesas del Chef…

4 horas hace

PUCV obtiene la máxima certificación en producción limpia

• La casa de estudios confirma su liderazgo en sostenibilidad universitaria al cumplir el 100%…

4 horas hace

Especialista del Hospital Base de Castro reitera el llamado al autocuidado frente al alza de enfermedades respiratorias

Frente al sostenido incremento de enfermedades respiratorias en la provincia, el Servicio de Salud Chiloé,…

4 horas hace

Antofagasta cuadruplicará reparación de baches en la comuna en comparación con años anteriores

La comuna avanza con fuerza en el plan de reparación de calles, así lo manifestó…

4 horas hace

Alumni UACh reconocidas entre las 100 Mujeres Líderes de nuestro país

Se trata de la bióloga marina Marcela Ruiz Aguilar, la agrónoma Ana Jans Sauterel y…

4 horas hace