Categorías: ANTOFAGASTA

Foto Antofagasta presenta su nueva exposición “Formas de Ensayar un Territorio”

La artista antofagastina, Paula Carmona Araya, presenta un relato visual político y poético, que aborda temas como el extractivismo, la migración, la lucha y la memoria.

Balmaceda Arte Joven Antofagasta presenta “Formas de Ensayar un Territorio”, un montaje artístico realizado por la destacada artista Paula Carmona Araya. La exposición, que utiliza fotografías de acciones para construir un relato visual, político y poético, aborda temas críticos como el extractivismo, la migración, la resistencia, la lucha y la importancia de la memoria histórica. 

La muestra forma parte de FOTO ANTOFAGASTA 2024, una iniciativa cultural impulsada por Balmaceda Arte Joven que busca promover el arte fotográfico y la reflexión crítica en la región. Este proyecto cuenta con el valioso apoyo de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional, Convocatoria 2024, región de Antofagasta.

Por medio de su obra, la artista invita al público a imaginar y ensayar un territorio diferente, ofreciendo una profunda reflexión sobre nuestra relación con el entorno y las dinámicas sociopolíticas que lo configuran. Las fotografías que componen la exposición, nos hablan sobre la prisa del progreso y cómo esto contrasta con la idea de ruinas y la resistencia contra las injusticias, como la violencia estatal y la explotación de recursos en nombre del beneficio económico.

“La reflexión que les quiero dejar a los visitantes de la exposición, es que ensayen un territorio diferente, uno con más sentido y mutuo. La idea es dar un espacio a qué cuestionen las lógicas neoliberales que protagonizan el sector con las mineras, el fuerte clasismo y xenofobia; en gracia a la imaginación que sugiere una imagen de lucha, memoria, ciudad y paisaje”, expresó Paula Carmona.

Jorge Wittwer, director regional de BAJ Antofagasta, señala que “a través de nuestra iniciativa Foto Antofagasta, reafirmamos el compromiso con los artistas de la región, brindando un espacio para la expresión y la reflexión a través del arte. En este caso las fotografías de Paula nos invitan a explorar y expresar nuestras ideas y preocupaciones sobre el mundo que nos rodea, desde una perspectiva política y poética”.

Por su parte, el Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de Antofagasta, Claudio Lagos Gutiérrez, menciona que “me parece maravilloso que a partir de proyectos que son vinculantes y que se han adjudicado el Fondart, se pueda generar el desarrollo del arte visual, que es tan sugerente y tan interesante como lo es la fotografía. Foto Antofagasta tiene una mirada de ser la vitrina y tribuna para los artistas, pero también tiene una línea que tiene que ver con la mediación, la educación y la vinculación con establecimientos educacionales, y efectivamente nos permite generar una perpectiva mucho más global de lo que significa el arte, la cultura, el patrimonio, vinculado a la educación artística que se vuelve tan relevante en el desarrollo de los estudiantes”.

La muestra fotográfica estará disponible hasta el 28 de junio en Mattaprat Espacio Colaborativo, ubicado en Arturo Prat #712, cuarto piso, Antofagasta. Los horarios de visita son de lunes a viernes, de 11:00 a a 17:00 horas. Para conocer más sobre el montaje de “Formas de Ensayar un Territorio”, exposición de la artista Paula Carmona Araya, los invitamos a ingresar a la web baj.cl, donde podrán visitar la galería online.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Edificios de La Araucanía entre los más sustentables del país según Certificación CES 2025

En la premiación que se realizará este 30 de septiembre en Santiago, se reconocerá a…

19 horas hace

Funcionario del Hospital Regional de Temuco es detenido por tráfico de fentanilo

Un joven de 23 años, que realizaba un reemplazo en el principal centro asistencial de…

19 horas hace

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

24 horas hace

“Pañuelos al viento” se tomaron la explanada de la Municipalidad de Antofagasta

Una verdadera fiesta tuvo lugar en la explanada de la Municipalidad de Antofagasta con el…

24 horas hace

Conductor de microbús es despedido tras agresión a estudiante en Temuco

El hecho ocurrió en medio de un confuso episodio que estaría relacionado con el uso…

2 días hace

Selva Oscura en Victoria: Carabineros COP detienen a cuatro sujetos por amenazas, daños e incendio

En el sector Selva Oscura, Carabineros de la 2ª Comisaría COP Pailahueque lograron la detención…

2 días hace