Categorías: COQUIMBO

Santo Tomás sede Ovalle realiza una nueva versión de su Feria de Salud Mental

La actividad está orientada a promover el autocuidado de los estudiantes de la educación superior y la comunidad educativa en general, a través de diversos stands preparados por entidades promotoras de la salud mental, complementados con charlas de profesionales de la salud.


Por cuarto año consecutivo, el IP-CFT Santo Tomás sede Ovalle realizará este jueves 28 de agosto una “Feria de Salud Mental”, que busca entregar información y apoyo a sus estudiantes, en torno a la prevención y promoción de enfermedades y trastornos mentales que pueden afectar su estado de ánimo y comportamiento. La iniciativa se llevará a cabo en el hall de la institución entre las 10:00 y las 13:00 horas.

La actividad forma parte del Programa de Bienestar y Salud Mental de la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la casa de estudios, que tiene el propósito de promover el bienestar psicológico y la salud mental de los estudiantes, generando un espacio propicio para fomentar la educación en torno a la salud mental, desde una mirada interdisciplinaria, a la vez que promueve la prevención, el autocuidado y el acceso a información confiable sobre diversos recursos disponibles a nivel local, para mejorar su bienestar.

En este aspecto, Priscila Araya, directora de Asuntos Estudiantiles de la sede ovallina sostuvo que en el establecimiento de educación superior están “muy contentos de poder realizar por cuarto año consecutivo nuestra “Feria de Salud Mental”, y poder contar con los servicios públicos que promueven la salud mental dentro de la comuna, y sobre todo poder acercar y facilitar la información a nuestros estudiantes en el marco de la prevención y bienestar”.

La feria se desarrollará entre 10:00 a 13:00 horas en el hall de acceso del IP-CFT Santo Tomás sede Ovalle. A las 10:30 horas, en el salón auditórium se realizará una charla a cargo del jefe de la unidad de psiquiatría del hospital provincial Antonio Tirado Lanas, el Dr. Gonzalo Lizana, enfocada en el burnout estudiantil.

A partir de las 11:30 horas se llevará a cabo una presentación de baile a cargo de Psircutopia, al a vez que se harán dinámicas con premios para los estudiantes.

Entre los servicios públicos que participarán en la feria se encuentran la Oficina municipal de la mujer, Programa SAYEN, Senda PREVIENE, Fundación Zero, Cesfam Fray Jorge, Servicio psiquiatría del Hospital, Oficina de la discapacidad, Programa DIR (detección intervención y referencias ), entre otros.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

“Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

5 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

5 horas hace

Rector ULagos dará su cuenta pública este viernes 29 en Osorno

Un recorrido por todos los avances y proyectos que ha ejecutado la Universidad de Los…

5 horas hace

PUCV continúa su consolidación como referente en bienestar y salud centrada en las personas

• Con el proyecto FIU Frontera, la Universidad busca posicionarse como referente nacional en investigación…

5 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

5 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

6 horas hace