Categorías: COQUIMBO

No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

Funcionariado municipal y de distintos servicios públicos de Los Vilos, La Serena y Coquimbo participaron en jornadas de perfeccionamiento en las leyes 20.609 y 20.500. Dirigentes y dirigentas sociales de la zona también asistieron a estas instancias.

El Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación del Ministerio Secretaría General de Gobierno llegó hasta la Región de Coquimbo para realizar capacitaciones de sensibilización en materias de no discriminación y asociatividad y participación ciudadana en la administración del Estado. El objetivo de estos espacios fue informar y acercar estas temáticas a trabajadores y trabajadoras públicas para mejorar su conocimiento y aplicabilidad en el servicio que prestan a la ciudadanía.

“Estamos muy contentos con lo que ha sido esta semana, precisamente, con la presencia del Observatorio de Participación Ciudadana y no Discriminación del Ministerio Secretaría General de Gobierno. Como Seremi en la región de Coquimbo hemos desarrollado distintas actividades en las comunas de Los Vilos, Coquimbo y La Serena, las cuales buscan reflexionar sobre la no discriminación y la participación ciudadana, temáticas que son sumamente relevantes para el crecimiento y fortalecimiento de nuestra democracia y de nuestra sociedad”, sostuvo la seremi de Gobierno Paulina Mora. “En un país tan diverso, hablar de estas materias, sin duda es esencial para poder continuar avanzando en construir un país más justo y solidario” añadió.

Por su parte, la directora del Observatorio Segegob, Carmen Luz Morales, explicó que “nuestro compromiso por la descentralización se materializa en capacitar a funcionarios y funcionarias en distintas regiones del país para que adquieran herramientas, conozcan la ley que regula la participación ciudadana y que entiendan la importancia de generar mecanismos participativos. Además, es fundamental que sepan la importancia de mantener un trato respetuoso, inclusivo y libre de todo tipo de discriminación en la atención a personas”.

En su visita a la región, el equipo del Observatorio también difundió la campaña “En Lugar de Violencia: Respeto”, cuyo objetivo es sensibilizar a la población para prevenir la discriminación hacia la comunidad LGBTIQA+, en medio del aumento de discursos de odio y desinformación en redes sociales.

“Es un deber para nosotros como servidores públicos atender distintas situaciones, conocer más a fondo estas leyes y así poder concientizar a la población, en general, sobre lo que significa la discriminación y los perjuicios que provoca a nivel social”, señaló Luis Rivera, supervisor del Departamento Provincial de Educación de Elqui, del Ministerio de Educación, quien fue uno de los cientos de asistentes a estos espacios formativos.

El Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación es una unidad del Ministerio Secretaría General de Gobierno, cuya misión es capacitar a quienes trabajan en instituciones públicas sobre materias de participación ciudadana y no discriminación relacionadas con las leyes 20.500 y 20.609. Asimismo, su función es generar espacios de diálogo en torno a estas temáticas con organizaciones de la sociedad civil y la academia.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Con énfasis en la equidad territorial: Gobernador de La Araucanía presentó la Estrategia Regional de Desarrollo para Malleco

GORE impulsa planificación estratégica para el desarrollo sostenible de la región con participación activa de…

52 minutos hace

Agentes culturales de Rancagua son certificados en Escuela de Gestión Cultural Comunitaria

Con la certificación de doce participantes finalizó la Escuela de Gestión Cultural Comunitaria, una instancia…

54 minutos hace

Los Lagos forma a 40 emprendedores circulares y avanza hacia su primer Centro de Economía Circular

Con la entrega de los 40 certificados a beneficiarios y beneficiarias, se llevó a cabo…

58 minutos hace

Fin de semana en familia y sin filas: Vive las vacaciones de invierno con los panoramas culturales del Centro de Extensión Duoc UC Valparaíso

La cartelera A Puertas Abiertas del Edificio Cousiño invita a toda la comunidad a una…

1 hora hace