Categorías: COQUIMBO

Más de 400 dirigencias sociales de la Región de Coquimbo se capacitan en formulación de proyectos

El plan de trabajo se desarrollará en 7 comunas para apoyar el trabajo de la sociedad civil local

En medio del periodo de postulación a fondos públicos y con el objetivo de contribuir a este proceso, la División de Organizaciones Sociales (DOS) de la Seremi de Gobierno de la Región de Coquimbo se encuentra realizando Escuelas de Formación Social, especialmente, enfocadas en el módulo “Formulación, Evaluación y Rendición de Proyectos”.

Las actividades planificadas se han desarrollado en las comunas de Ovalle, en el sector urbano y rural; Andacollo, Paihuano, La Serena y se espera visitar el próximo 27 de marzo Punitaqui y el 8 de abril la ciudad de Illapel. Con estas acciones, la DOS regional espera capacitar a más de 400 dirigentes y dirigentas.

“Marzo es un mes muy importante para la sociedad civil, ya que se abren varios fondos concursables, oportunidades que son muy relevantes para que las organizaciones puedan presentar iniciativas para cumplir sus objetivos. Sabemos que los recursos son escasos, por eso, como Gobierno, estamos trabajando en realizar Escuelas de Formación para apoyar el desarrollo de las agrupaciones, para que cuenten con todas las herramientas necesarias para que sigan creciendo, fortaleciéndose y aportando al progreso de sus comunidades. A través de estos recursos públicos se pueden cambiar realidades, por eso queremos apoyarlos en estos procesos”, explicó la Vocera Regional, Paulina Mora.

Las jornadas de capacitación, generadas por la Seremi de Gobierno en alianza con los municipios, han sido muy valoradas por las dirigencias, quienes destacan que los encuentros les permiten reactualizar sus conocimientos, pero también replantearse las necesidades de sus sectores y cómo poder darles solución.

Así lo comentó, María Soledad Cortés, representante de la Junta de Vecinos Sol del Pacífico del Talhuén, quien indicó que las escuelas de formación son una instancia “muy enriquecedora para todos los dirigentes, porque uno se capacita más y tiene más, como se puede decir, habilidades para identificar las problemáticas de cada sector, porque todos tenemos necesidades. Entonces agradecer, porque son muy buenas las jornadas y yo insto a todos los dirigentes que vengan y aprovechen esto, son charlas bonitas”.

Por su parte, Roxana Cortés, presidenta de la Junta de Vecinos Número 5, Seminario y tesorera de la Unión Comunal de La Serena destacó que se creen instancias de actualización de conocimiento para las dirigencias, sobre todo en temas tan relevantes como la postulación a fondos concursables, ya que hay muchos dirigentes y dirigentas que están tomando la posta y no conocen los pasos a seguir. “Creo que fue extremadamente provechosa y salimos de muchas dudas. Muy explícita la capacitación sobre todos los expositores”, indicó.

LLAMADO A PARTICIPAR. Durante la actividad, además, profesionales de Unidad de Fondos Concursables de la Seremi de Gobierno presentaron el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP), concurso que, a través de la plataforma fondos.gob.cl, estará abierto hasta el 2 de mayo.

La iniciativa del Ministerio Secretaría General de Gobierno cuenta con más de 96 millones de pesos para apoyar proyectos de agrupaciones de la Región de Coquimbo que trabajen en la promoción de derechos ciudadanos, equidad de género, asistencia social, educación, salud, medio ambiente y otras temáticas.

“Estas actividades tienen un doble propósito, ya que capacitamos a nuestros dirigentes y dirigentas para que puedan presentarse y participar de cualquier concurso del Estado, pero, también, les informamos sobre nuestro Fondo de Fortalecimiento y aprovechamos de contarles sobre los énfasis que pueden darle a sus iniciativas, ya que recordemos que, por segundo año, estamos trabajando una línea para fomentar la participación ciudadana de niños, niñas y adolescentes. Así que los invitamos a concursar”, expresó la Seremi de Gobierno, Paulina Mora.

Para informarse y para postular al FFOIP se puede visitar la plataforma www.fondos.gob.cl. También se recibirán propuestas en papel hasta el 17 de abril, las que deben ser dirigidas a las oficinas de la Seremi de Gobierno de la Región de Coquimbo, ubicada en calle Matta 555, La Serena.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Liceo Los Castaños se consagra campeón comunal y avanza a la fase zonal del voleibol escolar

Este jueves se llevó a cabo una destacada jornada de voleibol escolar Sub 14, categoría…

3 horas hace

Patrimonio en flor: memoria y los saberes femeninos a través de sus jardines

“Jardines de Frutillar: espacios de memoria y saberes femeninos” es una invitación a recorrer, desde…

6 horas hace

Proyecto “CHEMOBOX: Cajas que abrazan” transforma la experiencia de la quimioterapia infantil en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena

La Unidad de Oncología Infantil del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, en colaboración con la…

7 horas hace

Directivos de Araucanía Sur y Hospital de Temuco se reunieron con Fiscalía y Policías para fortalecer la seguridad en la red asistencial

Durante la cita se acordarán implementar diversas estrategias preventivas y formativas para enfrentar las situaciones…

7 horas hace

Diputado Becker advierte probable déficit presupuestario para mantener vigilancia en Macrozona Sur

Parlamentario sostuvo que “hay más de 7 mil millones de pesos que no han sido…

8 horas hace

La piel también requiere cuidados extra durante la menopausia

Sequedad, pérdida de elasticidad y aparición de arrugas más marcadas son algunas de las transformaciones…

8 horas hace