Categorías: COQUIMBO

Capacitan a dirigentes sociales de Río Hurtado en formulación de proyectos

Iniciativa busca entregar herramientas para que los líderes locales puedan aportar al desarrollo de su comunidad

Gracias a una alianza entre la Seremi de Gobierno y la Municipalidad de Río Hurtado, la División de Organizaciones Sociales (DOS) realizó una Escuela de Formación para más de 30 dirigentes y dirigentas, con el objetivo de capacitarlos en la formulación, rendición y evaluación de proyectos.

La jornada, realizada en la localidad de Samo Alto, junto al Cesfam de Río Hurtado, es parte de la labor de fortalecimiento social que desarrolla la DOS en la Región de Coquimbo; actividades que son muy valoradas por los aprendizajes y los conocimientos que se adquieren.

“Yo, como educador, soy totalmente partidario de este tipo de actividades que vienen un poco a dilucidar y un poco a educar a la comunidad para que participen de estas actividades que son en beneficio para la comunidad. Los proyectos, este mundo funciona a base de proyectos y es importante que quienes somos parte de las organizaciones conozcamos cómo desarrollarlos”, expresó el vecino de Samo Alto Jorge Santander.

Asimismo, la alcaldesa de Río Hurtado, Carmen Juana Olivares, destacó que la alianza entre el Cesfam  y la DOS, potenciará la participación ciudadana en la realización de acciones que, sin duda, son un aporte importante para la comuna.

“La Seremi de Gobierno se ha acercado hasta nuestra comuna para trabajar junto a los dirigentes en la formación de dirigentes activos y eso para nosotros es importante. Estamos entregando herramientas a cada uno de nuestros vecinos, que siempre forman parte de las diferentes organizaciones, también, de la comunidad y cada una de las capacitaciones que ellos puedan recibir va en beneficio de todo un sector”, señaló la edil.

Por su parte, la integrante de la Junta de Vecinos de Samo Alto, Isabel Rojas, manifestó que ser parte de estas acciones es clave para generar iniciativas que van en beneficio de la localidad y su gente. “Muy buena la actividad porque nos enseñan cosas que, bueno, a veces tenemos en conocimiento pero se nos olvidan o se nos escapan, sí. Más que nada presentar proyectos, porque aquí, como pueblo, nos hacen falta cosas y esto nos ayuda mucho para generar más recursos, más cosas para nuestros niños”, precisó la vecina.

La amplia participación de la comunidad fue bien recibida por la Vocera Regional, Paulina Mora, quien detalló que esto refuerza el rol que cumple la cartera sobre tender puentes, acompañar y entregar las herramientas necesarias para que cada comunidad pueda avanzar con autonomía y decisión en su propio desarrollo.

“Desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric creemos firmemente que el fortalecimiento de la democracia comienza desde los territorios. Por eso, estamos muy contentas y comprometidas con el desarrollo de esta Escuela de Formación Social en la comuna de Río Hurtado, un espacio pensado especialmente para nuestras dirigentas y dirigentes sociales, quienes con su trabajo desinteresado construyen comunidad y justicia desde lo cotidiano. Hoy entregamos una herramienta concreta para que las organizaciones puedan materializar sus sueños y responder a las necesidades de sus vecinas y vecinos”, indicó Mora.

Las Escuelas de Formación Social (EFS) de la División de Organizaciones Sociales de la Seremi de Gobierno son espacios de aprendizaje y formación para dirigentes sociales, donde se entregan herramientas que les permitirá difundir en su territorio o aplicar en su gestión los conocimientos adquiridos, contribuyendo al desarrollo de sus comunidades.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

8 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

11 horas hace

Este 23 de noviembre: Escritor puertomontino lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y Buenos…

11 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

12 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

13 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

13 horas hace