Así lo dio a conocer, la vocera regional, Paulina Mora, quien destacó el aporte de estos servidores públicos al progreso de los territorios y al bienestar de vecinas y vecinos.
“En este mes de las dirigencias nos hemos propuesto celebrarlos con una serie de actividades para aportar a su desarrollo y, también, entregarles un reconocimiento por su gran compromiso con sus comunidades. Como Gobierno queremos fortalecer la cohesión social, la participación activa de los ciudadanos y sabemos que dándoles herramientas a nuestros dirigentes y dirigentas podemos hacerlo. Asimismo, quiero agradecer la buena disposición y el trabajo mancomunado que hemos estado realizando en la región”, precisó la Seremi Paulina Mora.
Dentro de las actividades que se han ejecutado en La Serena, Ovalle, Punitaqui y Monte Patria están las Escuelas de Formación Social, donde se pudo abordar el enfoque de género y, también, se realizaron capacitaciones sobre herramientas para el liderazgo social. Además, se conversó sobre las más de 600 medidas que ha implementado el gobierno a través del diálogo participativo Chile Avanzando.
Al respecto, Ana Herrera, presidenta de la Unión Comunal de Junta de Vecinos de Monte Patria, destacó la oportunidad de capacitación y el reconocimiento al trabajo de los dirigentes sociales.
“Estamos muy agradecidos de que ustedes vengan desde La Serena a darnos las capacitaciones. Nosotros hacemos un trabajo voluntario, pero, también, necesitamos capacitación para entender un poco más los temas y los cambios que hay dentro de las sociedades y cómo nosotros vamos aportando a esas transformaciones como dirigentes.”, explicó la dirigenta montepatrina.
La visión de Herrera es compartida por Claudio Araya Díaz, dirigente de los crianceros de Las Ramadas de Tulahuén. “A mí me pareció espectacular, porque todo lo que se entregó como información es buena para todo, nos sirvió harto. Hay cosas que son nuevas, algunas que se repitieron, pero eso está bien, porque, obviamente, hace fortalecer lo que nosotros estamos haciendo como dirigentes”, manifestó.
Las actividades desarrolladas, en el marco del Mes de la Dirigencia Social y Comunitaria, reafirman el compromiso del Gobierno con la promoción de la participación ciudadana y el fortalecimiento de las organizaciones sociales, pilares fundamentales para el desarrollo de un país más justo e inclusivo.
– El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…
Proyecto de investigación de académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se basa en…
El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…
La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…