Categorías: LA ARAUCANÍA

Por contundente mayoría, Cámara de Diputados aprobó proyecto de ley para reactivar el turismo y fomentar la industria audiovisual

La iniciativa —que forma parte del Pacto por el Crecimiento Económico, Progreso Social y  Responsabilidad Fiscal y del fast track económico concordado con el Congreso para agilizar la  tramitación de 21 proyectos— busca inyectar mayor dinamismo a este sector, que fue afectado por la  pandemia del Covid-19, y posicionar a Chile como destino turístico competitivo. 

La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó y despachó  al Senado el proyecto de ley de Reactivación del Turismo y de Fomento a la Industria Audiovisual  (Boletín N°16817-05) por 122 votos a favor y dos en contra. Esta iniciativa legal —ingresada a  tramitación el 8 de mayo y que forma parte tanto del Pacto por el Crecimiento, el Progreso Social y la  Responsabilidad Fiscal como del fast track concordado con el Congreso para agilizar la tramitación de  21 proyectos de ley— busca fomentar el desarrollo sostenible a largo plazo de esta actividad dado su  efecto multiplicador en la economía y aumentar el ingreso de turistas extranjeros en al menos un  millón al año, para superar la contracción generada por la pandemia del Covid-19. 

Para ello, entre otras medidas, crea el Fondo de Promoción Turística Internacional con recursos que  duplicarán el actual aporte vía Ley de Presupuestos, totalizando US$20 millones anuales. Asimismo,  permitirá a turistas extranjeros solicitar devolución de IVA por compras de bienes que sean parte de  su equipaje para llevar fuera del país a través de pasos fronterizos autorizados. Por otra parte, con el  objetivo de promover al país en el extranjero, propone que las empresas no residentes que realicen  producciones audiovisuales en territorio nacional para ser emitidas en el extranjero accedan a  devolución del IVA por los servicios contratados en el país. 

La amplia mayoría de los diputados y diputadas valoró este proyecto como un paso significativo para  fomentar a este sector que abre oportunidades para el desarrollo regional; como un importante  generador de empleo, principalmente femenino; y que permite generar sinergias con otros rubros  como la agricultura, gastronomía, transporte, pesca y cultura. 

La subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, destacó que este proyecto está en línea con otros que  apuntan a combatir la informalidad de las actividades económicas, como el de Cumplimiento  Tributario: “Acogiendo propuestas recogidas durante la tramitación del proyecto, se incluyen medidas  que fomentan la formalización del servicio de alojamientos turísticos, a fin de evitar la competencia  desleal con las empresas establecidas. Por ejemplo, para eliminar barreras de acceso a las pymes se  permitió que la emisión de la factura de exportación por hospedaje a turistas no residentes sea en  moneda nacional y no sólo en moneda extranjera. Además, las plataformas de intermediación digital  deberán informar al Servicio de Impuestos Internos respecto de todas las transacciones de hospedaje  que intermedien”. 

Para la Subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, la aprobación de este proyecto “es un paso  fundamental para el desarrollo económico de nuestro país, para las economías locales y para poder

hacer de Chile un polo turístico más atractivo, que no solo atraerá un millón de turistas cada año, sino  que también podrá generar una nueva rama de turismo y eso es el turismo de locaciones, en la medida  que producciones audiovisuales del extranjero vean en Chile el potencial que tiene. Con este proyecto,  ganamos todos: ganan los chilenos, ganan los turistas, ganan las regiones, ganan los tour operadores,  los guías, los transportistas, también quienes trabajan en gastronomía. Ahora, esperamos que pueda  ser visto por el Senado prontamente para que Chile tenga una ley que permita entre muchas otras  cosas, un presupuesto de promoción internacional que nos hará no solo potenciar los lugares donde  ya trabajamos, sino también llegar a otros lugares del mundo». finalizó. 

Financiamiento de los incentivos 

Para completar el financiamiento de todas las medidas que establece el proyecto, incluyendo el Fondo  de Promoción Turística Internacional, se propone la aplicación de una tasa de alojamiento a turistas  extranjeros de 1,25% sobre el precio por noche del servicio contratado (quienes actualmente gozan  de exención de IVA a diferencia de los turistas nacionales). 

El proyecto contempla también que los ministerios de Hacienda y Economía, Fomento y Turismo  realicen una evaluación del efecto del Fondo de Promoción Turística Internacional en la atracción de  turistas extranjeros al país. Los resultados serán públicos y deberán presentarse a las comisiones de  Hacienda y Economía de la Cámara.

The post Por contundente mayoría, Cámara de Diputados aprobó proyecto de ley para reactivar el turismo y fomentar la industria audiovisual appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Liceo Bicentenario Alexander Graham Bell de Villarrica: pioneros en autonomía curricular artística en Chile

Con pasos sólidos el establecimiento está desarrollando el presente año académico, luego que el 2024…

2 horas hace

Personas mayores de San José de la Mariquina viajan por el mundo gracias a la realidad virtual

Proyecto piloto busca la estimulación cognitiva y la recreación de personas mayores, mediante el uso…

2 horas hace

Del like al golpe: cómo la cultura digital potencia la agresividad en los jóvenes

La hiperconectividad no solo cambia la forma en que se comunican los jóvenes, también influye…

2 horas hace

Virus Respiratorio Sincicial: ¿Cuáles son sus síntomas y cómo prevenirlo?

En el marco de la Campaña de Invierno, el Dr. Fernando Martínez, broncopulmonar infantil del…

2 horas hace

Nunca es tarde: La experiencia de emprender en la tercera edad

Por Julio Mayanz, Director de Administración y Finanzas de Living BetterCuando se habla de emprendimiento,…

2 horas hace

DAEM de Lautaro realizó curso de prevención del acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo

Durante toda la jornada de ayer martes, la unidad de Prevención de Riesgos del Departamento…

2 horas hace