Categorías: COQUIMBO

Profesionales de toda la región se sumaron a encuentro sobre educación emocional en los establecimientos educacionales

La actividad buscó entregar técnicas efectivas para fomentar la inteligencia emocional, la empatía y el bienestar en el entorno educativo.

Con más de un centenar de participantes se realizó el Seminario “Estrategias de Educación Emocional, cómo enfrentar situaciones de Conflicto y Violencia en la Comunidad Educativa”, instancia organizada por el área de Admisión de Santo Tomás, el cual convocó a orientadores de establecimientos educacionales de toda la región, quienes llegaron al auditorio de edificio Libertad de la institución para sumarse a este encuentro anual.

Con la presentación del autor de diversos libros sobre la educación emocional y liderazgo, quien es el director de la Fundación Liderazgo Chile e impulsor de la Ley de Educación Emocional en el país. Arnaldo Canales, se desarrolló el encuentro que tuvo una positiva respuesta de parte de los presentes, quienes destacaron lo desarrollado por la casa de estudios. “Agradecer a Santo Tomás por la invitación que nos hizo este año a los orientadores y orientadoras a poder juntarnos y hablar de temas tan cruciales como la educación emocional y hacerlo con exponentes como Canales es un privilegio para la región, ya que nos permite hablar desde la realidad con proyecciones que es lo que nos llevamos a nuestras comunidades por lo que ha sido una invitación muy especial”, destacó Cristian Rodríguez, orientador colegio San Antonio de La Serena.

Por su parte el expositor Arnaldo Canales, quien ya se ha presentado anteriormente en Santo Tomás La Serena, enfatizó en la recepción de los profesionales de la región. “Contento, uno trata de hacer una actividad bastante cercana, bastante humana incorporando el humor y las reflexiones cotidianas y la recepción es siempre muy valiosa cuando la gente resuena y no hablamos arriba de las nubes, porque la educación emocional tiene que ser práctica tiene que ser entendible y aplicable y lo que hacemos con estos espacios es incorporar mucho la didáctica”.

Desde el área de Admisión de Santo Tomás estas jornadas permiten apoyar a los establecimientos que reciben a la institución para mostrar su oferta programática. “Hoy tenemos nuestro seminario anual de orientadores, instancia donde invitamos a directores, orientadores y docentes de colegios a que tengan alguna actividad que sea en beneficio de su trabajo con los estudiantes, tratando el día de hoy la educación emocional, donde tuvimos 157 inscritos de distintos establecimientos de la región como Ovalle, Vicuña, Illapel y La Serena, entre otros”, detalló María Eliana Torres, directora de Admisión.

Finalmente, el rector de Santo Tomás, Pablo Pinto, destacó la lo que permite este tipo de encuentros. “Tuvimos un auditorio lleno, acompañado de los orientadores y orientadoras de los establecimientos educacionales de la región de Coquimbo, lo que nos permite conectarnos en torno a las necesidades que tienen ellos en la formación y la motivación de los estudiantes”.

Durante la exposición los profesionales provenientes de las 3 provincias de la región exploraron técnicas prácticas para identificar, comprender y regular las emociones, así como herramientas efectivas para promover la empatía, la autoestima y la resolución de conflictos en contextos educativos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Más de 223 millones de pesos de indemnizaciones por era Velásquez en municipio

Más de 223 millones de pesos  ha tenido que desembolsar el municipio por concepto de…

1 hora hace

La banda mas importante del rock chileno: Los Tres grabarán en Abbey Road y lo celebrarán tocando en Londres

Tras 25 años, la formación original grabará su próximo disco en el mítico estudio británico…

3 horas hace

El Biofuturo está aquí: CMPC presentó su Reporte Integrado 2024 desde la Región del Biobío

Desde la Región del Biobío, que fue resaltada como motor para un desarrollo basado en…

3 horas hace

Renuevan red de agua potable en inmediaciones de Plaza Berlín y Copa de Agua

La renovación de la red de agua potable en las inmediaciones de la plazuela Berlín…

3 horas hace

FENATS Unitaria rechaza proyecto del Gobierno que busca homologar licencias médicas entre sector público y privado: “Es una regresión inaceptable”

La principal confederación de trabajadores de la salud pública calificó como “aberrante e inconsistente” el…

4 horas hace

Temuco enfrenta emergencia social y sanitaria por aumento de personas en situación de calle

Concejal Esteban Barriga propone conformar una mesa de trabajo entre la Municipalidad, la Iglesia y…

4 horas hace