Categorías: LOS RÍOS

Estreno nacional en Quilpué: Documental “Memoria implacable” se proyectará gratis en el Teatro Juan Bustos Ramírez

La película revela desconocidos y poderosos testimonios de prisioneros mapuches expulsados de sus tierras en el siglo XIX.

Con tres funciones exitosamente realizadas a la fecha, el Centro Cultural Quilpué Audiovisual en colaboración con la Municipalidad de Quilpué y su Dirección de Cultura , traen a la comuna el estreno nacional de Memoria Implacable , un documental que desclasifica archivos desconocidos sobre prisioneros mapuche.

La proyección tendrá lugar este jueves 29 de mayo a las 19:00 horas en el Teatro Juan Bustos Ramírez de Quilpué , con entrada liberada y el ingreso es por orden de llegada. Después de la función se mantendrá una conversación sobre la temática de la cinta.

Dirigida por Paula Rodríguez Sickert y producida por Paola Castillo Villagrán, la película sigue a Margarita Canio Llanquinao , una joven académica que descubre una serie de testimonios de prisioneros mapuche sobrevivientes a las guerras de la ‘Pacificación de la Araucanía’ (Chile) y la ‘Campaña del Desierto’ (Argentina). Conmovida por el hallazgo, emprende un viaje para recorrer las rutas de despojo territorial de sus antepasados y reconstruir uno de los episodios más oscuros y silenciados de la historia de Latinoamérica.

“Encontrarme con esos materiales fue algo sorprendente. Hubo personas mapuche en la época pasada que pudieron dejar su relato y su memoria. Eso no deja de emocionarme” , afirma Margarita. “Cuando revisamos el material y me tocó realizar las traducciones del manuscrito, siempre estuvo la idea de que esto no quedaría solamente publicado en un libro. El destino nos llevó de alguna manera a juntarnos con Paula, la directora” , señala la protagonista del documental.

Esta actividad se enmarca en la Cartelera Anual de Cine Chileno de Quilpué Audiovisual, que, además de desarrollarse en Quilpué, se extiende a otras nueve comunas de la Región de Valparaíso : Villa Alemana, Quillota, Quintero, Algarrobo, San Felipe, Cabildo, La Ligua, Llay Llay y Casablanca, con una programación llena de estrenos nacionales, funciones dirigidas al público escolar y personas mayores, además de instancias formativas y de funciones en formato. autocine únicamente para Villa Alemana, Quilpué y Quillota.

El proyecto es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Quilpué y la colaboración de EFE Trenes Valparaíso.

Conoce toda la programación en www.quilpueaudiovisual.cl

Redes sociales: @ccquilpueaudiovisual

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Aumenta el reciclaje de plásticos en Chile impulsado por la valorización de residuos industriales

· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…

33 minutos hace

Región de Antofagasta consolidó inédito modelo de colaboración público-privado con la minería para transformar la calidad de vida en la región

● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…

45 minutos hace

Sergio Villaronga se quedó con el primer puesto en una nueva fecha del Campeonato Nacional Chile MX de Motocross 2025 en Valdivia

En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…

2 horas hace

Fae Pro Panguipulli participó en Diálogo Regional para fortalecer la protección nacional a la infancia

En el marco de los diálogos participativos a nivel nacional que está realizando el Servicio…

2 horas hace

Concejala Claudia Peñailillo anuncia querella por millonarias irregularidades en subvenciones municipales de Temuco

En un gesto de control y fiscalización que promete remecer al municipio de Temuco, la…

2 horas hace