Categorías: COQUIMBO

Gobierno aborda medidas para mitigar emergencia por falta de agua en Pisco Elqui

La Delegación Presidencial Regional dispondrá de camiones aljibes para continuar abasteciendo a la comunidad. Además, a través del Ministerio de Obras Públicas, evaluarán los daños y levantarán información para ejecutar nuevas acciones.


Ante la emergencia que ha vivido la comuna de Paihuano, producto de las inusuales precipitaciones registradas la semana pasada, el Gobierno ha dispuesto de medidas de apoyo para la distribución de agua potable, atendiendo los daños que sufrió el sistema de APR de La Jarilla-Pisco Elqui.

El Delegado Presidencial Regional, Galo Luna Penna, informó que se estarán evaluando diversas medidas para continuar con el abastecimiento a la comunidad, aunque de manera inmediata se estará apodando con dos camiones aljibes, de 10 mil litros cada uno, los que estarán entregando agua 5 veces al día en estanques estacionarios.

“Esto se va a sumar a otras soluciones que se están trabajando junto con la Dirección de Obras Hidráulicas y la Seremi de Obras Públicas. Ellos van a estar visitando la comuna y esperamos que esto, depende de los caminos que se sigan, se pueda resolver lo antes posible. El daño que sufrió el APR fue importante pero estamos buscando una solución intermedia para poder volver a abastecer de agua potable de manera normal a la localidad, mientras se busca una solución definitiva para reparar los daños que sufrieron, cuya solución podría tardar varios meses”, señaló el Delegado Luna.

Y es que son cerca de 3200 las personas afectadas ante los daños en el sistema APR a causa de la bajada de la quebrada La Viga, según lo informado por el municipio de Paihuano. Contingencia que ha sido atendida por equipos del municipales, mediante la entrega de agua, además de la revisión de daños de parte de la Dirección de Obras Hidráulicas y la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales del MOP.

Al respecto, el Seremi Javier Sandoval, informó que “hemos estado haciendo seguimiento en conversaciones permanentes con la directiva del APR, con el municipio y seguiremos yendo a terreno y haciendo las gestiones necesarias con nuestro nivel central y con todos los organismos que puedan apoyar para suplir del recurso hídrico a la comunidad mientras se mantiene la emergencia. Tenemos también conversaciones con privados para poder apoyarnos y en este sentido estamos muy coordinados todos quienes podemos contribuir a ir mitigando la afectación que hoy en día afecta a esta comunidad”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Cinco chilenos clasifican a la final de TCS CodeVita y buscan ser el mejor programador del mundo

● El chileno Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024 de la competencia, busca revalidar…

7 horas hace

Luciano Rivas cuestiona a Saffirio por freno a nuevas inversiones en La Araucanía: “No tiene mucho sentido”

Exgobernador advierte que el argumento de la actual administración genera confusión y afectará el desarrollo…

8 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Violencia en la escuela, el gran desafío de este año

Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello Erradicar la…

17 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace