Categorías: LOS LAGOS

773 millones de pesos invertirá SENCE Los Lagos para fortalecer las OMIL este 2025

Durante 2024, las Oficinas Municipales de Información Laboral (OMIL) de las 24 comunas de la Región de Los Lagos atendieron a 15.529 personas, de las cuales 3.247 lograron ser colocadas en distintos puestos de trabajo. Este trabajo, liderado por SENCE Los Lagos, se realizó a través del “Programa de Intermediación Laboral”, cuyo objetivo principal es promover la capacitación y la empleabilidad, fortaleciendo las capacidades y trayectorias laborales de quienes buscan empleo.

El director regional de SENCE, Mauricio Toro Rojas, señaló que este esfuerzo se enmarca en el programa Fortalecimiento OMIL, el cual se materializa mediante convenios anuales con los municipios. “Nuestro objetivo es seguir potenciando los territorios en materias de empleabilidad, dando continuidad a la labor que realizan los profesionales en cada OMIL. Este trabajo incluye mesas de empleo, ferias laborales, intermediación laboral y apresto laboral, iniciativas fundamentales para conectar a las personas con oportunidades concretas”, explicó Toro.

Por su parte, el Seremi del Trabajo y Previsión Social de Los Lagos, Ricardo Ebner, destacó la relevancia de esta inversión de 773 millones de pesos para 2025, subrayando que permitirá fortalecer el impacto del programa en toda la región. “Los resultados del año pasado, con más de 15.500 personas atendidas y más de 3.200 colocadas en empleos, reflejan el compromiso de nuestro Gobierno con las familias de Los Lagos y con el desarrollo local, especialmente en una región tan diversa y productiva como la nuestra”, indicó Ebner.

Programa Fortalecimiento OMIL

El programa Fortalecimiento OMIL busca establecer un sistema de intermediación laboral colaborativo, ofreciendo servicios de calidad que respondan tanto a las trayectorias laborales de las personas como a los desafíos productivos de las empresas. Para ello, se transfieren recursos públicos a los municipios, permitiendo la implementación de planes de trabajo comunales que incluyen actividades como intermediación laboral, mesas de empleo y ferias laborales.

Las OMIL están organizadas en seis Redes Territoriales:

Red Reloncaví: Calbuco, Maullín, Los Muermos, Puerto Montt.

Red Osorno: Osorno, Purranque, Río Negro, San Pablo.

Red Chiloé Norte: Castro, Curaco de Vélez, Dalcahue, Quinchao, Quemchi.

Red Chiloé Sur: Chonchi, Quellón, Puqueldón, Queilen.

Red Entre Volcanes: Puerto Varas, Llanquihue, Frutillar, Fresia.

Red Palena: Hualaihué, Chaitén, Futaleufú.

Además, las OMIL mantienen un contacto permanente con las empresas, acercando las ofertas y vacantes de empleo a las personas, y fomentan el diálogo entre actores del mercado laboral mediante encuentros empresariales. Estas acciones también incluyen la difusión de la oferta programática del SENCE y la consolidación de alianzas estratégicas que beneficien la empleabilidad en el territorio.

Para más información sobre este y otros programas, visita www.sence.cl.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Habitantes de Ercilla fortalecen su empleabilidad con Sence

En el marco de las acciones que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence)…

5 horas hace

Fundación Chile Violines presenta a Cuarteto Malvilla en cuarta semana del Festival Primaveras Musicales de Coquimbo

El exitoso ciclo que ya se ha presentado en Vicuña, Andacollo y la conurbación, continúa…

5 horas hace

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

11 horas hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

1 día hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

1 día hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

1 día hace