Categorías: COQUIMBO

Encuesta CASEN lleva un 80% de cobertura en la Región de Coquimbo

El proceso culmina el 31 de enero y según datos entregados por el Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, la Región de Coquimbo tiene más de 2 mil 700 hogares encuestados.

Hasta el sector costero de Avenida Pacífico en La Serena, llegaron autoridades regionales junto al equipo de Microdatos de la Universidad de Chile para incentivar la colaboración en el proceso de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN), que es impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, a través de la Subsecretaría de Evaluación Social. De esta forma, cada dos o tres años se realiza esta muestra para generar datos estadísticos sobre la realidad socioeconómica urbana y rural de todo el país.

Al respecto, el Delegado (s) Presidencial Regional, Eduardo Alcayaga, explicó que “estamos avanzando en la etapa ya cúlmine y tenemos acá en la conurbación La Serena – Coquimbo con algunas dificultades en cumplir la meta y el objetivo. Estamos reforzando y estamos haciendo un llamado a las familias para que abran la puerta a la CASEN. Con esto, nosotros contribuimos a construir un Chile más igualitario, con esto se definen políticas públicas. Importante señalar que acá tenemos todavía un 80% de cumplimiento. Nos queda un 20% y sobre todo los condominios de la conurbación en la Avenida del Mar. Estamos acá en la Avenida Pacífico en este minuto, justamente,  acompañando a los equipos de Microdatos de la Universidad de Chile, que son las personas que aplican esta encuesta en cada uno de los hogares”.

Esta medición se está realizando hasta el 31 de enero en las 15 comunas de la Región de Coquimbo, que forman parte del total de 355 comunas incluidas a nivel país. Es así como, las respuestas de la encuesta son confidenciales y están resguardadas por la Ley N° 17.374 sobre secreto estadístico, por lo que no altera ningún posible beneficio estatal que pueda recibir actualmente o en el futuro.

Hasta la fecha son más de 2 mil 700 los hogares de la región donde ya fue aplicada la CASEN y restan cerca de 700 por encuestar. En tal sentido, el Seremi (s) de Desarrollo Social y Familia, Fernando Martínez, destacó que “primero que todo, hay que señalar que las encuestas son totalmente anónimas, o sea, aquí no hay algún dato o alguna información personal que pueda ser después revelada, eso es absolutamente imposible, no es así, y lo otro que es necesario recalcar es que tengan la absoluta confianza en que los datos que nos van a aportar son datos para el país como un todo, no estamos identificando a la persona en particular sino que ella nos está entregando el insumo para juntarlos con los distintos estados y así tener una visión país más clara y más precisa y de esa manera poder llegar a tener decisiones políticas que apunten a beneficiar a todos”.

Por su parte, el jefe de la Encuesta CASEN para la Región de Coquimbo, Eduardo Hidalgo, entregó detalles sobre cómo identificar a quienes realizan la medición señalando que “nosotros estamos trabajando ya hace dos meses y medio en la Encuesta de Caracterización Socioeconómica. Actualmente, estamos enfocados en los condominios. Hemos logrado hablar con administradores de condominios, conserjería, y hemos podido entrar de forma paulatina. Tenemos nuestra credencial, tenemos un código QR que aparece acá, en el cual se puede escanear, y aparece la información de nosotros.  Aparte de eso, tenemos esta polera, la cual ando trayendo yo hoy día, hay un bolso, está la tablet igual, en la cual se aplica la encuesta CASEN. Tenemos igual este tríptico, el cual nosotros siempre dejamos en el domicilio que se aplica la encuesta, y en el caso de que no haya personas, igual lo dejamos para informar”.

Los resultados serán utilizados para el estudio, diseño e implementación de políticas públicas para grupos en vulnerabilidad social que demuestre la encuesta, por lo que retratar las condiciones socioeconómicas legítimas de la población.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

58 minutos hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

1 hora hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

8 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

8 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

8 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

8 horas hace