Categorías: COQUIMBO

CASEN: Construyendo el Chile del mañana

La Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional, CASEN, es el principal instrumento que tiene el Estado para medir la pobreza por ingresos y multidimensional en nuestro país, se aplica en las viviendas particulares del país con el fin de obtener información detallada sobre la situación socioeconómica de la población y sus hogares.

Esta encuesta está a cargo del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, y se realiza periódicamente desde 1987, cada dos o tres años, proporcionando datos representativos a nivel nacional, regional, urbano y rural.

Con el paso del tiempo y los avances de nuestra sociedad, esta medición también ha experimentado cambios metodológicos importantes, ampliado su enfoque e incorporando nuevos temas que permiten retratar de mejor forma nuestra realidad país. Esto con el solo objetivo de poder avanzar en políticas públicas efectivas, justas y orientadas a quienes más lo necesitan. Gracias a la Encuesta Casen se pueden tomar decisiones informadas sobre temas tan relevantes como salud, educación, vivienda y trabajo.

Nuevamente, la Universidad de Chile, a través de su Centro de Microdatos, es la institución que está encargada de llevar a cabo el proceso de recolección de datos en más de 112.000 viviendas a lo largo del país, con el objetivo de lograr una muestra representativa de 74.668 hogares. En nuestra zona, el desafío es completar la información de cerca de 3.400 viviendas, por lo que se visitarán casi 5 mil hogares.

Como Gobierno invitamos a todas y todos a participar de esta encuesta que se está aplicando desde el 1 de noviembre de 2024 hasta el 31 de enero de 2025. La participación de cada familia es fundamental, ya que cada respuesta cuenta y aporta a un mosaico nacional de información, cubriendo temas esenciales como salud, educación, trabajo, vivienda y cohesión social. También permite evaluar el impacto de las políticas públicas y ajustar programas de ayuda social para que lleguen a quienes más lo necesitan y así lograr avances en la mejora de la calidad de vida de nuestras comunidades.

Por esto, es importantísimo que cada hogar pueda abrir la puerta al personal de la Universidad de Chile y responder sus requerimientos, recordemos que la encuesta Casen es confidencial y anónima, además, cuenta con estrictos protocolos de seguridad. Quienes realizan el trabajo en terreno son encuestadores y encuestadoras que están debidamente acreditados e identificados con una credencial que incluye su fotografía, nombre y R.U.N., con el que se podrá verificar su identidad en el sitio web casen2024.cl.

Queremos construir un Chile que respete y refleje las necesidades de cada hogar y de cada comunidad. Participar en la CASEN es un acto de responsabilidad ciudadana que nos permite avanzar hacia un país más justo y equitativo, donde cada dato cuenta y cada voz importa.

Con tu apoyo y participación, estamos construyendo el Chile del mañana.Paulina Mora, Seremi de Gobierno de la Región de Coquimbo

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

8 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

8 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

10 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

10 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

10 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

10 horas hace