Categorías: COQUIMBO

Director Luis Toro Araya y la mezzosprana Luca María Caelers brillan en último concierto de temporada de la OSULS

Con dos conciertos y un ensayo abierto a la comunidad, el elenco dio por finalizado su ciclo de conciertos de este 2024, el cual formó parte de las actividades del Mes de los Públicos.

Con un glorioso y alabado programa, el elenco perteneciente a la Red de Orquestas Regionales Profesionales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio presentó ante la comunidad de la Provincia de Elqui su IX y último concierto de la Temporada 2024 junto a los grandes invitados de esta clausura: el nuevo director titular de la Orquesta Sinfónica Universidad de Concepción, Luis Toro Araya y el flamante debut de la joven mezzosoprana alemana, Luca María Caelers.

El programa de noviembre, #MesdelosPúblicos, tuvo como protagonista a la ciudadanía quien disfrutó de un repertorio sin igual denominado ‘Los sonidos del drama’ presentando la ‘Obertura Egmont’, Op.84 del genio alemán, Ludwig van Beethoven; además, de ‘Wesendonck Lieder’, WWV 91 de Richard Wagner y la ‘Sinfonía N°4’, D.417 en Do Menor del compositor Franz Schubert.

“Me encantó trabajar con ustedes (OSULS), fue una experiencia muy linda, me sentí cómoda trabajando con amigos todo el tiempo; el ambiente fue muy familiar, me sentí muy relajada en los ensayos y feliz por los conciertos porque el nivel de la orquesta es muy profesional”, relató la solista invitada tras su brillante presentación. En cuanto a este punto, Caelers reveló que “es la segunda vez que canto esta obra de Wagner y me doy cuenta que tengo un poquito más de rutina y me gustó mucho como salió. Soy una cantante muy joven, especialmente para un repertorio tan grande como éste, así que es una oportunidad y un gran desafío para mí cantar algo tan grande como esto”.

El último concierto de la Temp/24 de la OSULS se desarrolló, además, en el marco de la celebración  del #MesdelosPúblicos, donde la comunidad no sólo fue parte de dos exitosos conciertos; sino que pudo conocer todos los preparativos de estos conciertos a través del ensayo abierto que ofreció el elenco y la comunidad, desde una participación activa e inmersiva, pudo sentarse junto a la orquesta y disfrutar de esta novedosa instancia.

Nancy Yaite Villegas, quien tomó un lugar junto a la fila de vientos OSULS, manifestó sentirse muy contenta por la oportunidad de ser testigo de un ensayo desde el propio escenario: “me pareció algo maravilloso y único, muy novedoso porque nunca se da que una pueda sentarse junto a los músicos mientras ellos tocan y acá la orquesta nos regaló la oportunidad de conocer de cerca cómo se preparan. Me pareció increíble y con un programa exclusivo”, enfatizó

Daniela Rojas, asistente al Centro Cultural Palace, se sorprendió con la calidad de los invitados: “fue hermoso oír a la solista, cantó precioso y me transmitió muchas emociones. El director, también muy joven, pero igual de espectacular. Todo el concierto me gustó mucho, me encantó poder venir y disfrutar de este programa tan bello”.

Fernando Poblete, quien llegó con su familia hasta la catedral de La Serena, indicó que “hacer este último concierto en un lugar así como la Catedral, con esta acústica y atmósfera es un total acierto. Con mi familia nos gustó mucho el programa, porque tuvo de todo: emoción, suspenso, amor, desamor, tal como su nombre lo dice ‘Los sonidos del drama’ y la solista, nos puso los pelos de punta con esa interpretación”.

Cabe mencionar, que con este IX Concierto de Temporada, la Orquesta Sinfónica Universidad de La  Serena culmina su ciclo de conciertos para dar paso a conciertos de otra índole, como las tan esperadas presentaciones de Navidad, el Concurso de Composición Musical Luis Advis y los Encuentros Musicales de La Serena.

El éxito y desarrollo de esta temporada contó con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio al ser integrante estable de su Red de Orquestas Regionales Profesionales. Además, tuvo el valioso apoyo de la Universidad de La Serena, la Ilustre Municipalidad de Coquimbo, de Vicuña y Ovalle, y el Arzobispado de La Serena.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

4 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

4 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

5 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

10 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

10 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

17 horas hace