Categorías: LOS LAGOS

Casen 2024 en su recta final alcanza un 92,7% de la muestra proyectada en La Región de Los Lagos

La Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen) se acerca a su finalización el 31 de enero. El Seremi de Desarrollo Social y Familia hace un llamado a la población para participar de manera segura en este importante estudio.

La Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen) se encuentra en su etapa final, habiendo alcanzado un 92,7% de la muestra prevista en la Región de Los Lagos. Este sondeo, llevado a cabo por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia en conjunto con el Centro de Microdatos de la Universidad de Chile (CMD), han visitado más de 3.739 hogares en 25 comunas de la región (Ancud, Calbuco, Castro, Chonchi, Curaco De Vélez, Dalcahue, Fresia, Frutillar, Llanquihue, Los Muermos, Maullín, Osorno, Puerto Montt, Puerto Octay, Puerto Varas, Puqueldón, Purranque, Puyehue, Queilén, Quellón, Quemchi, Quinchao, Río Negro, San Juan De La Costa y San Pablo. En este contexto, el Seremi de la cartera, Enzo Jaramillo Hott, junto con la coordinadora regional del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile (CMD), Patricia Bravo, hacen un llamado a la ciudadanía para que respondan la encuesta con confianza, reconociendo a los encuestadores acreditados y asegurando la privacidad de la información proporcionada.

El propósito de la Encuesta Casen es caracterizar la situación de los hogares chilenos de manera periódica, con un enfoque especial en los sectores prioritarios para la política social. Este estudio permite al Estado obtener estimaciones sobre la pobreza por ingresos y la pobreza multidimensional, además de evaluar la desigualdad en la distribución de ingresos en el país, elementos esenciales para la formulación de políticas públicas.

El Seremi de Desarrollo Social y Familia, Enzo Jaramillo Hott, destacó la importancia de la participación ciudadana “Quiero invitar a aquellas familias que aún no han sido visitadas, así como a las que recibirán a los encuestadores en los próximos días, a abrir sus puertas a esta encuesta. Esta no afectará en absoluto los beneficios que reciben del Estado; al contrario, la información que nos proporcionan es crucial para el diseño de políticas públicas en todo el país.”

Desde el inicio del proceso en noviembre de 2024, se han realizado 3.739 encuestas en la región, logrando así un avance significativo hacia la meta de una muestra representativa.

El levantamiento de datos ha contado con la participación de 72 encuestadores de la Universidad de Chile. Cada uno de ellos porta una credencial que incluye su fotografía, nombre, R.U.N. y un código QR que permite verificar su identidad en el sitio web https://casen2024.cl/

Patricia Bravo, responsable regional del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, explicó que la persona que responda la encuesta debe ser mayor de 18 años y tener conocimiento sobre el resto de los integrantes del hogar. Si no se encuentra presente durante la visita, se programarán encuentros adicionales en horarios distintos para facilitar la participación.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

8 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

8 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

8 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace