Abel Lizama, Coordinador Regional de Seguridad Pública, indicó que “esto lo hacemos, dado los múltiples reclamos que existen respecto a estos vehículos que trabajan de manera ilegal, generando una competencia ilegal con los vehículos establecidos de la locomoción colectiva pública”.
Las fiscalizaciones se concentraron durante gran parte de este lunes en las inmediaciones del terminal de buses de Coquimbo, y se dan en el marco del Plan Nacional de Fiscalizaciones que implementa la Subsecretaría de Prevención del Delito.
Entre los resultados, este servicio de control arrojó 155 controles vehiculares, 81 controles de identidad, 68 infracciones de tránsito, el retiro de un vehículo y 5 motocicletas de circulación por no cumplir con la normativa para circular.
“Estas actividades son muy bien recibidas por las personas que circulan, porque ellos mismos son los que nos transmiten los lugares, los puntos donde se generan este tipo de acciones ilegales o ilícitas de parte de los conductores de aplicaciones. Por lo tanto, seguiremos fiscalizando para llevar tranquilidad a la gente y seguridad para que se puedan desplazar de manera tranquila”, acotó Abel Lizama.
Son más de $ 5000 millones los que Aguas Araucanía invertirá en nuevas redes de…
Durante los días miércoles y jueves, los funcionarios del Departamento de Educación Municipal de Lautaro,…
Frente al preocupante aumento de circulación viral, especialmente de casos de influenza, el Servicio de…
La Ley 21.713, otorgó la facultad al Tesorero General de la República, Hernán Nobizelli, para…
Un homenaje al científico chileno Francisco Varela, protagonizado por su hija, la actriz Leonor Varela;…
En una emotiva y significativa ceremonia, el Diario Austral de La Araucanía, en conjunto con…