Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado La Serena junto a Fiscalía de Focos Investigativos establecen el delito a cuatro imputados y dos quedaron en prisión preventiva.
En el sector oriente de Coquimbo, en un domicilio de la Rinconada El Sauce operaba una estructura criminal que, a través de diversos proveedores del extranjero, se abastecían con las sustancias ilícitas, que abultaban con otros elementos químicos y luego dosificaban para su comercialización.
Así lo estableció la investigación entre los detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado La Serena en conjunto con la Fiscalía de Focos, que desarrollaron la investigación durante varias semanas, identificando a los imputados y estableciendo el delito de tráfico de drogas en un laboratorio clandestino y artesanal.
“La labor de los detectives de esta unidad especializada con el Ministerio Público permitió desarticular esta estructura criminal dedicada a la adquisición de cocaína base, mediante varios proveedores que enviaban la sustancia ilegal desde el extranjero. La investigación establece que tres hombres y una mujer, de nacionalidad chilena y mayores de edad, participaban en el proceso de acopio la droga, para mezclarla con otras sustancias químicas en un inmueble ubicado en el sector Rinconada El Sauce, en Coquimbo, y luego comercializaban la droga entre los traficantes de esta misma comuna”, señaló el subprefecto Miguel Cabezas, jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado La Serena.
En el procedimiento, los detectives incautaron 3 kilos 383 gramos de cocaína base, dosificada y a granel, avaluada en 68 millones de pesos y que representan más de 33 mil dosis. Dentro de la evidencia también se incautó cannabis en sumidades floridas, a granel, más de 600 mil pesos en dinero en efectivo, entre otros elementos de interés criminalístico.
“Mediante diversas técnicas de investigación, como seguimientos y vigilancias, logramos establecer la participación de esta organización criminal y desarrollamos la Operación Mediterráneo II para intervenir el domicilio. Dentro del procedimiento, dos imputados pasaron a control de detención y con los argumentos planteados, el tribunal accedió a la prisión preventiva por considerarlos un peligro para la sociedad”, señaló Freddy Salinas, Fiscal del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos.
Dos imputados presentan antecedentes y órdenes de aprehensión por el mismo delito, también una imputada que participaba en la estructura criminal, quien además tiene antecedentes por homicidio y daños simples. El Juzgado de Garantía de Coquimbo fijó un plazo de 120 días para desarrollar la investigación entre la PDI y el Ministerio Público.
Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…
• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…
Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…
El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…
Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…
· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…