Categorías: COQUIMBO

PDI y Fiscalía desarticulan organización criminal en Los Vilos por tráfico de drogas

11 imputados, de nacionalidad chilena, quedaron en prisión preventiva tras su formalización en el Juzgado de Garantía de Los Vilos, por la producción, distribución y comercialización de cannabis.

La Operación “Tormenta” de la PDI, efectivamente fue un vendaval para una organización criminal que mantenía diversos territorios de las localidades rurales del Valle de Quilimarí, con toda la infraestructura necesaria para la cosecha, producción, venta y distribución de cannabis procesada.

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Los Vilos, en conjunto con la Fiscalía de Focos Investigativos La Serena, desarrollaron la indagatoria, a partir de diversas incautaciones de cultivos ilegales que se realizaron durante el primer semestre de este año y que lograron conectar una red que operaba también en comunas de la región de Valparaíso.

“Mediante diversas técnicas de investigación, de análisis criminal e inteligencia policial, personal de esta unidad especializada junto al Ministerio Público, lograron establecer la presencia de una organización criminal que se dedicaba a este negocio ilícito en el territorio. Con toda la evidencia que reunimos, planificamos esta operación masiva para intervenir diversos domicilios de las regiones de Coquimbo y Valparaíso, dando cumplimiento a la autorización del tribunal, para la entrada y registro en 28 inmuebles”, informó el subprefecto Patricio Lillo, jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Los Vilos.

Detectives de 30 unidades del país, desde La Serena hasta Angol, participaron en el allanamiento masivo en Quilimarí, Pichidangui, Huentelauquén, en la comuna de Los Vilos, así como también se desplegaron en La Ligua, La Calera y San Felipe, logrando resultados importantes para la seguridad pública al desbaratar esta organización criminal.

“Incautamos cerca de dos kilos de cannabis procesada, cocaína base, hongos alucinógenos, 8 automóviles, 5 de alta gama, 1 camión, una motocicleta, dinero en efectivo, 111 fuegos artificiales, entre otras especies de interés criminalístico. En el procedimiento, detuvimos 13 hombres y una mujer, todos mayores de edad, de nacionalidad chilena”, señaló el subprefecto Lillo.

El trabajo operativo fue coordinado en conjunto con la Jefatura Nacional Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Metropolitana, la Jefatura Nacional de Operaciones Especiales Metropolitana, la Prefectura Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado, Centro y Sur, con la Región Policial de Coquimbo. En la jornada, 11 imputados quedaron en prisión preventiva tras la formalización de cargos que realizó el Ministerio Público en el tribunal de Los Vilos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

6 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

7 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

7 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

12 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

12 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

20 horas hace