Desde hace algunos meses que el Gobierno, a través de la Delegación Presidencial Regional, instaló una espacio de diálogo y trabajo entre los camioneros con participación de Carabineros, la PDI, la Fiscalía, el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y representantes del mundo privado como el Puerto de Coquimbo, la Multigremial y la Concesionaria Sacyr.
Se trata de la Mesa de Transporte de Carga Mayor que este jueves tuvo una nueva sesión y que ha servido para atender la problemáticas y necesidades de este gremio, enfocadas, mayormente, en temas de seguridad.
Actualmente, destacó la Delegada Presidencial Regional (s) Marily Escobar, “hemos podido dar continuidad a estos espacios que son muy importantes porque podemos ir tomando decisiones y convocando a las instituciones que corresponden para fortalecer el trabajo de los trabajadores del transporte con medidas de mediano y a corto plazo. Acá hay un compromiso de nuestro Gobierno para ir resolviendo sus necesidades”.
Y es que una de las soluciones que se han levantado, acotó la autoridad, apunta al fortalecimiento de la seguridad en las rutas y puntos estratégicos, mediante sobrevuelos con los drones de la Subsecretaría de Prevención del Delito.
Se trata de una idea que hoy está en una fase de propuesta que, de acuerdo al Coordinador de Seguridad Pública, Abel Lizama, “vamos a trabajar en una planificación junto a Carabineros y esperamos que ellos (los camioneros) nos aporten con toda la información para buscar lugares, horarios y las formas de operar y detectar a la gente que comete ilícitos. Queremos brindarles una mayor seguridad conforme a las instrucciones que nos ha dado nuestro Delegado Presidencial”.
Tras la reunión, el gremio de los camioneros, indicó que se ha ido avanzando en atender sus inquietudes y remarcaron la buena disposición de las autoridades.
En este línea, Jorge Aquea, Presidente de ASIDUCAM (Asociación Gremial Dueños de Camiones) Coquimbo, “pienso que esta idea sería la indicada. Hemos pedido televigilancia y que pongan cámaras en distintos lugares, sobre todo también para la velocidad, para evitar accidentes graves que han estado aconteciendo bastante en la región. Pero a la vez yo pienso que toda idea es factible, siempre que esté la voluntad de las autoridades de poder resolver problemas”.
Otro compromiso que también se adoptó en esta instancia fue el desarrollo de un canal apropiado para que los trabajadores puedan generar denuncias.
Por General Patricio Yáñez Nahuelhuaique, jefe de Zona Carabineros Araucanía. Evitar accidentes es un tema…
El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la medida cautelar contra José Francisco Zárate Urra,…
Con gran entusiasmo y patriotismo, la ciudad de Temuco dio inicio a las celebraciones de…
Con el tradicional esquinazo se dio inicio a la gran Ramada Municipal ubicada en la…
El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…
Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…