Categorías: COQUIMBO

Trabajarán propuesta de televigilancia para reforzar la seguridad al gremio de los camioneros

La iniciativa nace en el marco de la mesa de trabajo del Transporte de Carga Mayor.

Desde hace algunos meses que el Gobierno, a través de la Delegación Presidencial Regional, instaló una espacio de diálogo y trabajo entre los camioneros con participación de Carabineros, la PDI, la Fiscalía, el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y representantes del mundo privado como el Puerto de Coquimbo, la Multigremial y la Concesionaria Sacyr.

Se trata de la Mesa de Transporte de Carga Mayor que este jueves tuvo una nueva sesión y que ha servido para atender la problemáticas y necesidades de este gremio, enfocadas, mayormente, en temas de seguridad.

Actualmente, destacó la Delegada Presidencial Regional (s) Marily Escobar, “hemos podido dar continuidad a estos espacios que son muy importantes porque podemos ir tomando decisiones y convocando a las instituciones que corresponden para fortalecer el trabajo de los trabajadores del transporte con medidas de mediano y a corto plazo. Acá hay un compromiso de nuestro Gobierno para ir resolviendo sus necesidades”.

Y es que una de las soluciones que se han levantado, acotó la autoridad, apunta al fortalecimiento de la seguridad en las rutas y puntos estratégicos, mediante sobrevuelos con los drones de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

Se trata de una idea que hoy está en una fase de propuesta que, de acuerdo al Coordinador de Seguridad Pública, Abel Lizama, “vamos a trabajar en una planificación junto a Carabineros y esperamos que ellos (los camioneros) nos aporten con toda la información para buscar lugares, horarios y las formas de operar y detectar a la gente que comete ilícitos. Queremos brindarles una mayor seguridad conforme a las instrucciones que nos ha dado nuestro Delegado Presidencial”.

Tras la reunión, el gremio de los camioneros, indicó que se ha ido avanzando en atender sus inquietudes y remarcaron la buena disposición de las autoridades.

En este línea, Jorge Aquea, Presidente de ASIDUCAM (Asociación Gremial Dueños de Camiones) Coquimbo, “pienso que esta idea sería la indicada. Hemos pedido televigilancia y que pongan cámaras en distintos lugares, sobre todo también para la velocidad, para evitar accidentes graves que han estado aconteciendo bastante en la región. Pero a la vez yo pienso que toda idea es factible, siempre que esté la voluntad de las autoridades de poder resolver problemas”.

Otro compromiso que también se adoptó en esta instancia fue el desarrollo de un canal apropiado para que los trabajadores puedan generar denuncias.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Fundación Te Apoyamos entrega más de 100 ayudas técnicas a personas con movilidad reducida de Galvarino

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de 78 familias de la comuna…

1 hora hace

Parroquia del Perpetuo Socorro conmemora centenario con obra patrimonial

En una ceremonia repleta de feligreses, el padre Giglio Linfatti presentó el libro que recoge…

2 horas hace

Comunidad de Temucuicui rechaza rondas médicas con resguardo policial y deja sin atención a vecinos del sector en Ercilla

Mientras la mayoría de las comunidades rurales ha valorado la reanudación de las rondas médicas…

2 horas hace

Caso Manicure: Corte de Valdivia rechaza recurso del desaforado diputado Mauricio Ojeda y ratifica su prisión preventiva

El tribunal consideró que el parlamentario ha tenido conductas que podrían poner en riesgo la…

3 horas hace

Nueva Bebida Altiplánica probiótica de Rica Rica se lanza en Antofagasta

El producto es parte del instrumento Innova Región del Comité Corfo Antofagasta, proyecto desarrollado por…

3 horas hace

Región del Biobío será sede del Festival Deportivo Escolar UC 2025

El Club Deportivo Universidad Católica (CDUC) anunció que la Región del Biobío será sede, por…

3 horas hace