Categorías: ANTOFAGASTA

Presidenta de Fedenorte alerta de creciente aumento de secuestros a camioneros en el norte y advierte que si las autoridades no se hacen cargo del problema obligará a los transportistas a actuar en legítima defensa

Silvia Salazar, quien es también Directora de la CNTC y Presidenta de la Asociación Sol Arica Parinacota, indicó que el Estado tiene a los choferes completamente abandonados y que han debido adoptar medidas como viajar en caravana para resguardarse de las bandas delictuales.

Como una situación “crítica y dramática”, calificó la Presidenta de Fedenorte, el fuerte incremento de secuestros y robos a camioneros en el norte del país, situación que se visibilizó con el episodio que vivió un chofer que viajó hasta Bolivia a recuperar su camión y resultó gravemente herido al enfrentarse a los delincuentes en ese país.

Sin embargo, la también Directora de la Confederación Nacional de Transporte de Carga (CNTC) y Presidenta de la Asociación Sol Arica Parinacota, aseguró que ese no es un hecho aislado, porque los robos y secuestros exprés son “pan de cada día” en las rutas del país, especialmente en los 2 mil kilómetros del tramo desde el extremo norte hasta el centro del territorio.

“Tenemos un problema grave que continúa sin solución, porque en muchos tramos de la Ruta 5 no hay controles policiales y como choferes quedamos a merced de las bandas criminales que operan y que se han especializado en el robo de camiones, lo que en varios casos incluye el secuestro temporal de los transportistas”, afirma Salazar.

La representante gremial indica que “se han reunido tanto con autoridades de gobierno, regionales y con Carabineros para establecer una mayor coordinación que prevenga estos hechos, pero que hasta ahora el escenario no ha cambiado y se mantiene un alto nivel de inseguridad en las rutas”.

Según la Presidenta de Fedenorte, esto ha llevado a que los camioneros tengan que viajar en caravanas de vehículos para protegerse unos a otros en caso de ser abordados por delincuentes en la carretera, pero eso no siempre es posible y muchos compañeros de trabajo deben realizar los viajes en la más completa indefensión”.

Silvia Salazar enfatiza que no sabe cómo resolver este asunto, ya que cuando hacen las denuncias de los lugares donde se están instalando las bandas criminales, estas se van cambiando de lugar para no ser sorprendidos y es muy difícil disponer de control en todo ese tramo de 2 mil kilómetros de la zona norte y centro del país”.

El problema, advierte la directora de la CNTC, es que “si las autoridades no entregan un plan para enfrentar este grave problema, los camioneros se verán obligados a defenderse y enfrentar a los delincuentes, con el consiguiente riesgo que eso implica”. Agrega, además, que “esta ola de asaltos y secuestros está haciendo que muchos transportistas estén perdiendo clientes y fuentes de trabajo, ya que los procesos de cobro de seguros son lentos y engorrosos”.

Finalmente, Salazar hizo un llamado al gobierno a hacerse cargo de este flagelo antes de que el problema escale y “tengamos en la ruta enfrentamientos entre choferes y los delincuentes, porque no vemos otra alternativa ante el alto riesgo de ser asaltados”

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

3 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

3 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

4 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace