Categorías: COQUIMBO

Evaluarán la instalación de nuevas zonas de descanso para resguardar la seguridad de los camioneros

La medida está siendo abordada en el marco de la Mesa del Transporte de Carga Mayor.


Como parte de un trabajo conjunto que sostiene el Gobierno, las policías, la empresa concesionaria Sacyr y la Asociación de Dueños de Camiones de Coquimbo, es que se levantó en la región una instancia para abordar las problemáticas que viven los conductores de carga mayor.

Una mesa de trabajo que tiene como foco la seguridad los choferes de camiones y que por estos días han planteado la necesidad de contar con espacios para el resguardo y descanso de las cargas y la integridad personal.

“Necesitamos urgente un par de áreas de descanso por la seguridad de todos nuestros conductores y camiones que viajan a Santiago desde el norte. Es lo que estamos pidiendo, porque hay nuevas áreas de Los Vilos, en la nueva concesión hasta Coquimbo y nosotros estamos siendo víctimas de robos en distintos lugares”, señaló Jorge Aquea, Presidente de la Asociación de Dueños de Camiones de Coquimbo ASIDUCAM.

Una propuesta que la Mesa del Transporte de Carga Mayor está evaluando y se suma a otras iniciativas que se están levantando en base a la información entregada por la asociación

Al respecto, el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna Penna, sostuvo que “hemos asumido el compromiso con los conductores del transporte de carga para poder atender sus requerimientos que van principalmente por el lado de la seguridad. Para ello es que hemos instalado esta mesa para trabajar en la evaluación de diversas medidas, como implementar apoyo con televigilancia por medio de nuestros drones de la Subsecretaría de Prevención del Delito”.

Cabe destacar que junto a Carabineros se han efectuado 8.335 controles vehiculares a lo largo de la ruta 5 durante el año. Respecto a los despliegues en las áreas de descanso, se han efectuado 708 patrullajes diurnos y 886 patrullajes nocturnos, dejando 7 detenidos.

“También creemos importante que en los casos en que han sido víctimas de delitos, los conductores denuncien, entreguen los antecedentes, porque de esta forma podremos actuar de manera rápida y efectiva para poder detener a quienes cometen estos ilícitos. Importante destacar que ya hemos hecho operaciones que han permitido desarticular bandas criminales que se organizan para asaltar camiones, robar sus cargas y luego reducirlas o venderlas en el comercio informal”, finalizó el Delegado Luna.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Buses con tecnología de nivel mundial llegan a La Araucanía, tras adquisición de nueva flota Narbus Internacional

Como un hito que posiciona a La Araucanía en la última tecnología en cuanto al…

1 hora hace

Machi y sus familias habitarán en viviendas con recintos especiales para practicar la medicina mapuche

· En Nueva Imperial, el ministro Carlos Montes encabezó la entrega de subsidios a líderes…

2 horas hace

Habitantes de Ercilla fortalecen su empleabilidad con Sence

En el marco de las acciones que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence)…

15 horas hace

Fundación Chile Violines presenta a Cuarteto Malvilla en cuarta semana del Festival Primaveras Musicales de Coquimbo

El exitoso ciclo que ya se ha presentado en Vicuña, Andacollo y la conurbación, continúa…

15 horas hace

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

21 horas hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

2 días hace