Categorías: COQUIMBO

Centros de Estudiantes de La Serena inician sus procesos eleccionarios

Cerca de 80 estudiantes representantes de los colegios y liceos municipales se reunieron en la primera asamblea comunal 2024.

Mientras una gris mañana acompañada de una gentil llovizna, daban la bienvenida a los y las estudiantes de los sectores urbanos y rurales al salón auditorio del Colegio José Miguel Carrera, la alta participación y energía multicolor, representada en sus uniformes, auguraban una jornada de continuidad al trabajo participativo que impulsa el Departamento de Educación Municipal de La Serena, junto a sus 42 establecimientos educacionales, desde el año 2023.

Así lo describe, Carola León Pérez, encargada del Plan de Formación Ciudadana y Centros de estudiantes de los establecimientos municipales.  “El objetivo específico es dar continuidad a algo que nace el año pasado, que es la participación masiva de los colegios municipales, independiente de sus edades, pero sí de las ganas de participar de sus directivas, de sus representaciones, haciendo uso de los decretos, que se asocian a los procesos eleccionarios y también a la garantía y al ejercicio del derecho como niños, niñas y adolescentes. Hoy nos reunimos, repitiendo la primera instancia de encuentro, donde el objetivo es poder recordar los lineamientos del marco legal, cómo nos vamos a organizar en temas de intereses desde los estudiantes, para ellos y ellas. También se abre la convocatoria para las elecciones del centro comunal, en el que participan voluntariamente quien quiera que sea parte de la representación de su establecimiento. Con una participación bastante amplia, sobre todo de la zona rural, lo cual nos pone muy contentos porque efectivamente hay ganas de estar y hay que abrir más espacios”.

Presente en la primera asamblea, Sandra Castro Carvajal, Directora Departamento de Educación de la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena, destaca el trabajo de los establecimientos y el interés de los y las estudiantes por participar de estos espacios. “En esta primera asamblea de estudiantes, quiero expresar mi absoluta felicidad y agradecimiento a todos los establecimientos educacionales que han enviado a sus estudiantes porque siempre es un placer trabajar con ellos. Tienen una garra, una energía, una forma de pensar de verdad maravillosa, de la cual me siento muy orgullosa de estar, acompañar y proseguir. Desearles lo mejor en sus votaciones y en todos sus procesos”.

Cristian Fadic Gallardo, representante del Centro de Estudiantes Comunal de La Serena y  Presidente del Centro de Estudiantes Colegio José Miguel Carrera, comenta. “Hace un año justamente, yo estaba sentado como nuestros compañeros, expectante a lo que organizaban, a como nos distribuíamos en la actividad. Y hoy estoy aquí organizando, entonces creo que son muy importantes las oportunidades que se dan y este espacio de apertura para el diálogo, plantear los temas y las preocupaciones que tiene cada centro de estudiante. Asimismo, los centros de estudiantes son muy importantes porque es el canal de comunicación del estudiantado hacia el exterior, hacia el mundo, ya sea dirección, UTP, el profesorado, la Corporación Municipal, cualquier tipo de canal y eso justamente lo canaliza el centro de estudiantes, creo que más allá de las actividades banales que tiene el centro de estudiantes, como el aniversario del colegio, torneos de fútbol, es mucho más trascendental, yo creo que importa más la opinión de los estudiantes y cómo estos se representan por los centros de estudiantes”.

Durante la jornada, los representantes de los colegios y liceos municipales realizaron una revisión de los marcos legales de actuación y sus modificaciones, como también, análisis FODA sobre sus procesos eleccionarios que deben comenzar en el mes de abril.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

4 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

4 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

4 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace