En este contexto, se invita a la ciudadanía a participar de la elaboración de la Antología Ciudadana 2024, convocando a niños, niñas y adolescentes a compartir el libro que más les gusta, recomendándolo a otros lectores y lectoras, contándonos sobre su personaje favorito o algún fragmento que les gustaría destacar.
La convocatoria estará abierta hasta el 30 de abril de 2024 y la participación será mediante un formulario en línea, donde madres, padres, familiares, docente o personas con niños, niñas y adolescentes a su cuidado podrán ayudarlos a participar completando la información que se requiere
Según informó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, la participación ciudadana permitirá elaborar una publicación ilustrada que será presentada a fines de este año en formato impreso y digital, y será ilustrada por artistas nacionales que participan en la delegación chilena de la Feria Internacional del Libro en Bolonia 2024.
Antologías ciudadanas
A partir de la conmemoración, se han desarrollado una serie de antologías ciudadanas que se han trasformado en una tradición en torno a efemérides, tomas y homenajes ligados al mundo del libro y la lectura. En 2015, se conmemoró a Gabriela Mistral por los 70 años de la obtención del Premio Nobel; en 2016, a Gonzalo Rojas por su centenario con el poemario Velocísimo; en 2017, Violeta Parra a través de un cancionero popular; en 2019, se reeditó la antología de Mistral al cumplirse 130 años de su nacimiento; en 2020, se publicó María Luisa Bombal 110 años; en 2021, Wajmapu Wixal. El tejido poético del wajmapu en reconocimiento a la obtención de Premio Nacional de Literatura por parte del primer autor mapuche: Elicura Chihuailaf; en 2022, se realizó la antología ciudadana de las lecturas y le medioambiente; y en 2023, el Año de se realizó como parte de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile, realizando diversas actividades de mediación de la lectura y fomento lector en torno a esta temática junto a la publicación de la Antología ciudadana Memoria, democracia y futuro.
El macabro descubrimiento fue realizado en la localidad de Entre Lagos, donde un saco con…
Con una exhaustiva inspección al material que se ha despachado a las bodegas regionales y…
Tras su exitoso paso por el Festival del Huaso de Olmué, donde cautivó al público…
El músico fue trasladado desde Villarrica a la Clínica Alemana de Temuco, donde permanece internado.…
En el marco del programa de vinculación con la comunidad “Conecta tu Energía”, Saesa instaló…
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía, en conjunto con la Seremi del…