Categorías: COQUIMBO

Coquimbo: Inician obras de construcción de nuevo jardín infantil de la JUNJI

La unidad educativa estará ubicada en el sector de San Juan de la comuna porteña.

En el lugar donde se emplazará el futuro establecimiento, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), dio el vamos a la construcción del nuevo espacio educativo con la firma del acta de “entrega del terreno” a la empresa que ejecutará las obras del proyecto.

La nueva unidad educativa que permitirá atender a 76 niños y niñas estará ubicada en calle México, sector de San Juan de la comuna de Coquimbo.

“Nuestro compromiso es poder brindar un mayor acceso a educación inicial, a través nuevos espacios educativos, por lo que hoy damos un paso importante en poder concretar esta iniciativa para la comunidad, especialmente para los niños y niñas que tendrán la posibilidad de vivir experiencias de aprendizajes cruciales para el desarrollo de sus trayectorias educativas futuras”, destacó Carolina Michea Cortés, directora regional (s) de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI).

Para la construcción del jardín infantil, la JUNJI destinó $1.459.692.506 pesos, los que permitirán materializar una infraestructura de 549,02 m2, la que contará con dos pisos, en el primero, se instalarán dos niveles medios y en el segundo, una sala cuna.

Características del jardín

La estructura del nuevo edificio será de acero y paneles SIP, fachada ventilada, cubierta térmica, porcelanato y baldosas.

El proyecto considera aulas más amplias, equipamientos modulares, livianos y flexibles, una sala de amamantamiento, comedor para educadoras y manipuladoras de alimentos, además de áreas verdes y espacios adaptables para niños y niñas con necesidades educativas especiales.

El sector educativo estará separado del área de servicios y los patios tendrán juegos infantiles y pavimentos de caucho.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales. Todos sabemos cómo está la…

1 día hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

1 día hace

INIA, SAG y FIA: Invitan a capacitación sobre manejo sustentable de la frutilla en Santo Domingo, Región de Valparaíso

La actividad busca actualizar conocimientos y fomentar el trabajo conjunto ante una plaga que afecta…

1 día hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

1 día hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

2 días hace

Municipalidad promueve huertos urbanos en Antofagasta

A través de diversos talleres, la Municipalidad de Antofagasta está promoviendo la implementación y uso…

2 días hace