Categorías: COQUIMBO

Inician obras de conservación del jardín infantil “Años Felices” de Coquimbo

Junji destinó más de 700 millones de pesos para el mejoramiento de la infraestructura.

En dependencias del jardín infantil “Años Felices”, ubicado en la comuna de Coquimbo, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), realizó la firma del acta de entrega de terreno a la empresa contratista Víctor Durán Guerra E.I.R.L. que se adjudicó a través de licitación pública, las obras de conservación del establecimiento.

“Estamos muy contentos de finalmente poder concretar un proyecto tan anhelado para la comunidad y región, como será contar con nuevos y renovados espacios educativos de un jardín infantil tan emblemático, como es el “Años Felices”. Avanzamos hacia la entrega de una Educación Inicial de Calidad, con infraestructuras educativas de alto estándar para el desarrollo integral y pleno de los niños y niñas”, destacó, Carolina Michea Cortés, directora regional (s) de Junji.

En esa línea, el arquitecto de la subdirección de cobertura y habilitación de espacios educativos de Junji, Rodrigo Rojas, señaló que “el jardín va a tener una nueva mirada, se va a implementar una iniciativa de inversión importante, desde lo estructural a lo inclusivo, con ruta accesible, entregando un estado de modernidad que no tenía, es un jardín del año 84, tuvo una pequeña modificación en el 2014, y con esta obra se va a actualizar en todo sentido”.

Para la ejecución de los trabajos, la Junji destinó más de 700 millones de pesos, los que se traducen en la reposición de cubierta de techumbre, terminaciones, equipamiento y obtención de certificaciones, entre otros, con el objetivo de mejorar la edificación de un piso, que data del año 1894, cuya materialidad es de albañilería confinada y que con las nuevas intervenciones  contará  con espacios educativos amplios y seguros, de acuerdo con la normativa vigente, donde, tanto los ambientes, los materiales y el equipamiento estarán orientados a brindar las condiciones necesarias para el desarrollo integral de los  niños y las niñas.

Se proyectan 450 días la ejecución de las obras, una vez que finalicen y entre en funcionamiento el establecimiento, tendrá la capacidad para atender a 262 párvulos, 94 en salas cuna y 168 en niveles medios.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

5 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

5 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

5 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

10 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

10 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

18 horas hace