Categorías: COQUIMBO

19 establecimientos educacionales del SLEP Puerto Cordillera obtienen Excelencia Académica

A través del Sistema Nacional de Evaluación de Desempeño (SNED) del Ministerio de Educación, numerosas escuelas, colegios y liceos de Andacollo y Coquimbo obtuvieron este importante reconocimiento para el periodo 2024 – 2025.

El Sistema Nacional de Evaluación de Desempeño de Excelencia (SNED) del Ministerio de Educación dio a conocer que 19 establecimientos educacionales administrados por el Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera recibirán la Subvención de Excelencia Académica por el periodo 2024 – 2025, reconocimiento obtenido a partir de la medición de seis factores, que incluye resultados educativos, logros y mejoras obtenidos en el tiempo, innovación educativa, condiciones adecuadas de trabajo y funcionamiento del establecimiento, además de contemplar la integración de grupos con necesidades educativas especiales y la participación de docentes, padres, madres y apoderados en el proyecto educativo.

Los centros educativos con este reconocimiento son: el Liceo Bicentenario INSUCO, la Escuela Coquimbo, la Escuela Diferencial Juan Sandoval Carrasco, la Escuela Tomasa Olivares Caamaño, la Escuela David León Tapia, la Escuela Peñuelas, la Escuela San Rafael, la Escuela Básica Manuel de Salas, la Escuela Totoralillo, la Escuela Lucila Godoy Alcayaga, la Escuela Las Cardas, la Escuela Puerto Aldea, la Escuela Patricio Lynch, la Escuela Luis Amenábar Ossa, la Escuela de Maitencillo, el Liceo Bicentenario IAC Estado de Israel, la Escuela República de Grecia, el Colegio de Artes Claudio Arrau y la Escuela Tambillos.

Los establecimientos con mejor evaluación se hacen acreedores de la Subvención por Desempeño de Excelencia destinada a otorgar incentivos a los docentes y asistentes de la educación.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

5 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

6 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

8 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

8 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

8 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

8 horas hace