Categorías: ANTOFAGASTA

Con apoyo de El Abra Bomberos de Calama se capacitan en búsqueda y rescate en espacios agrestes

Este apoyo incluye además la adquisición de una camioneta liviana para implementar la Unidad de Rescate Agreste de Alto El Loa

Voluntarios y voluntarias de la Primera e invitados de la Tercera y Sexta compañías de Bomberos de Calama fueron capacitados con respaldo de Minera El Abra para mejorar las técnicas de búsqueda y rescate de personas en terrenos agrestes o de difícil acceso. El objetivo es apoyar la formación de la Unidad de Rescate Agreste de Alto El Loa, para que pueda realizar sus maniobras de primera respuesta en Calama, el desierto, alrededores y, sobre todo en los poblados del interior.

La iniciativa es parte de un proyecto que busca formar una unidad especializada entregando capacitación al personal bomberil, la adquisición de una camioneta de primera intervención equipada con material de rescate y protección personal para los bomberos.

José Maya Catur, Capitán de la Primera Compañía de Bomberos, comentó que la alianza con El Abra surge desde la necesidad de adquirir un material mayor como los carros de bomberos, luego adquirieron la unidad R1, una unidad rápida de intervención en rescate vehicular y ahora se adquirió una camioneta liviana para acceder a lugares de difícil acceso. “la idea es que tengamos una misma línea e idioma frente a la búsqueda y el rescate y por ello estamos muy agradecidos de El Abra que nos ha permitido obtener los recursos para lograr estas metas y que ahora ya nos han permitido hacer rescates en Alto El Loa”.

La capacitación que tuvo una duración de 3 días, contó con el apoyo de la minera en alianza con la Municipalidad de Calama y la Primera Compañía de Bomberos. Consistió en clases teóricas y prácticas en el sector de Junta de los Ríos, al interior de Chiu-Chiu, donde se vio la planificación de una operación de búsqueda, perfiles de comportamiento de personas extraviadas y técnicas de supervivencia.

Para los voluntarios esta fue una gran oportunidad tal como lo comentó Cáterine González Ortiz, voluntaria de Bomberos: “Llevo seis años de bombera y en rescate agreste he participado en uno. Tener los conocimientos en este tipo de rescate hace falta porque uno no sabe a lo que va”.

De igual forma Oscar Tapia, Teniente Tercero de la Primera Compañía de Bomberos de Calama, enfatizó en la calidad del curso: “Estamos con dos instructores que son de nivel internacional, tienen una vasta experiencia y el curso en sí ha sido muy provechoso porque nos complementa a nosotros con la especialidad de rescate”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

¡Chile lindo! Patrimonio natural del país llega a Japón para inspirar al mundo en la Expo Osaka 2025 como ejemplos de conservación

Fundación Parque Tantauco, Fundación La Tapera, Parque Pirinel de Fundación Luksic, Fundación Rewilding Chile, Fundación…

9 minutos hace

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona. Con…

11 minutos hace

¡Encuentra tu fonda! Gobierno lanza visor “Chile Endieciochado”

El visor “Chile Endieciochado”, desarrollado por el Ministerio de Bienes Nacionales, georreferencia más de 200…

23 minutos hace

Nutricionista devela los secretos de un buen pebre y sus beneficios para la salud

En el corazón de las celebraciones de Fiestas Patrias, el pebre se alza como uno…

25 minutos hace

La picardía del chileno: experto en humor cuenta qué nombres de fondas son aceptables o prohibidos

Por Andrés Mendiburo, psicólogo y académico de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales UNAB.Ya…

28 minutos hace

La logística detrás del asado: regiones de Biobío, Valparaíso y Los Lagos son donde más aumenta la demanda por carnes y cecinas

La llegada de Fiestas Patrias impulsa uno de los mayores desafíos logísticos del año en…

35 minutos hace