Categorías: COQUIMBO

Más de 63 mil familias es el primer grupo de beneficiarios que recibirán el Aporte Familiar Permanente en la región de Coquimbo

El pago es automático y no se debe hacer ningún trámite. Las personas pueden consultar en www.aportefamiliar.cl.

El Instituto de Previsión Social, IPS, informó que desde este jueves 15 de febrero se inició el pago del Aporte Familiar Permanente 2024, también conocido como “Bono Marzo”, al primer grupo de beneficiarios y beneficiarias.

Estas primeras familias corresponden a personas que durante la segunda mitad de cada mes cobran Subsidio Único Familiar o que pertenecen a los programas Chile Solidario o al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), siempre que hayan tenido esos beneficios vigentes a diciembre del 2023. Los demás grupos de personas beneficiarias podrán consultar desde el 1 de marzo y 15 de marzo, respectivamente.

Para este año 2024, el monto del Aporte Familiar Permanente es de $61.793 por carga familiar o familia, según el tipo de beneficiario. Así, por ejemplo, una familia en donde la madre (causante de Subsidio Familiar) está al cuidado de sus cuatro hijos y recibe el Subsidio Familiar por cada uno de ellos, tendrá derecho a cinco aportes familiares (uno por cada beneficiario del Subsidio Familiar) y recibirá un monto total de $308.965.

Más del 90 % de las personas de esta primera nómina de beneficiarios recibirán su Aporte Familiar Permanente directamente en su CuentaRUT u otra cuenta bancaria registrada. Los demás beneficiarios podrán cobrar su dinero de forma presencial en Caja Los Héroes o BancoEstado. El derecho al bono, así como el lugar y fecha de pago, se puede consultar en www.aportefamiliar.cl. No se requiere trámite de solicitud, dado que el Estado determina a las personas beneficiarias a partir de la información disponible en las instituciones que intervienen en este beneficio.

“Estimamos que en esta primera nómina de beneficiarios se entregarán más de 63 mil aportes familiares permanentes, los que llegarán a más de 26 mil familias que comenzarán a recibir el beneficio a partir del 15 de febrero. Esto, significará un esfuerzo fiscal por parte del Estado cercano a los 3 mil 500 millones de pesos para llegar con esta ayuda económica a las familias de menores ingresos de nuestra región, quienes requieren apoyo en una de las épocas más complejas del año, por los gastos que conlleva, como es el inicio del año escolar”, explicó el Seremi del Trabajo y Previsión Social de Coquimbo, Francisco Brizuela.

Mientras que Paulina Mora Lara, Delegada Presidencial Regional (S) agregó que “este beneficio social llegará a miles de familias de nuestra Región de Coquimbo en tres periodos distintos y, con esto, buscamos ayudar a aminorar el impacto del aumento en los gastos que ocurren en estas fechas. Sin duda, esta es una política social relevante, que garantiza derechos a las personas y que apunta a mejorar su calidad de vida. Sabemos que no resuelve todos los temas, para eso tenemos una serie de otras medidas, como el Bolsillo Familiar Electrónico para, de alguna manera, avanzar en la lucha contra la desigualdad”.

A nivel nacional, el Gobierno destinará más de 188 mil millones de pesos en total para materializar la entrega de este aporte económico a las familias que cumplen los requisitos para recibirlo.

“Hacemos un llamado a las personas a informarse en www.aportefamiliar.cl y en el caso de que no aparezcan en este grupo de beneficiarios, esperar la publicación de las próximas dos nóminas que se darán a conocer el 1 y 15 de marzo, respectivamente. En esta última, se incluyen las personas que reciben Asignación Familiar o Maternal por sus cargas acreditadas a diciembre pasado”, indicó el director regional del IPS, Juan Paulo Garrido.

Atención con los próximos pagos

Además de este grupo que parte cobrando su Aporte Familiar el 15 de febrero, las próximas personas que recibirán el beneficio podrán consultar en www.aportefamiliar.cl y www.chileatiende.cl en estas fechas:

  • Desde el 1 de marzo: personas con Subsidio Familiar, Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), que reciben sus pagos durante la primera mitad de cada mes, además de pensionados del IPS con cargas familiares registradas a diciembre de 2023.

  • Desde el 15 de marzo: personas que reciben Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, ya sean trabajadores de empresas privadas o públicas, además de pensionados de entidades distintas al IPS, con cargas familiares registradas a diciembre de 2023.

Hay un plazo de nueve meses para cobrar el Aporte Familiar, desde la fecha de emisión del documento de pago.

Para más información y consultas, están disponibles los sitios www.aportefamiliar.cl, www.chileatiende.cl, las redes sociales @ChileAtiende en Facebook, X (ex Twitter) e Instagram y el Call Center 101.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Cielos de La Araucanía se preparan para recibir al “cometa de Halloween” y a otro visitante interestelar

Entre el 26 de octubre y el 2 de noviembre, los cielos del sur de…

5 horas hace

Expo Sabores Pucón 2025: tres días para vivir la gran fiesta culinaria del sur de Chile

● Con entrada gratuita y más de 90 stands, el encuentro gastronómico celebra su versión…

5 horas hace

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

7 horas hace

¿Cómo postular al programa PATI de Corfo y acceder a financiamiento para innovar en tu empresa?

El Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación (PATI) de Corfo ofrece cofinanciamiento, asesoría técnica…

8 horas hace

¿Por qué Google sigue siendo el pilar de confianza en la era de la inteligencia artificial?

Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…

8 horas hace

¿Por qué a los niños les cuesta comer fruta (y qué podemos hacer para cambiarlo)?

Aunque las frutas son esenciales para una alimentación equilibrada, muchos niños las rechazan por razones…

8 horas hace