Categorías: VALPARAÍSO

Niños, niñas y adolescentes ¿cómo abordar con ellos una emergencia o catástrofe?

Sergio Miranda, académico adjunto carrera de Psicología, UDLA, Sede Viña del Mar

En situaciones de catástrofe como las de los últimos días con los incendios en la Región de Valparaíso, es importante saber qué tipo de orientaciones podemos brindarles a los niños, niñas y adolescentes, ya que necesitan ayuda para organizar y regular sus pensamientos y emociones frente a momentos donde se ven enfrentados a altos niveles de estrés.

En este contexto es importante mencionar que este grupo etario puede presentar reacciones como mayor sensibilidad, aparición de lo que se conoce como “estado congelado” (no hablar), ansiedad, dificultades al dormir y conductas regresivas que disminuyan sus niveles de autonomía.

Frente a este escenario, lo primero es intencionar conversaciones en cuanto a lo que está pasando, ya que claramente no es una situación normal y, por lo mismo, hay que brindar un espacio seguro para que los niños, niñas y adolescentes puedan organizar y verbalizar lo que sienten.

En la etapa de adolescencia, cobra relevancia el uso de las redes sociales, por lo que es fundamental incentivar a los jóvenes a comunicarse con sus amigos, adultos significativos o profesores, para que puedan sentirse apoyados y conciban que este tipo de vínculos siguen estando presentes.

Lo primordial es brindarles contención a través de palabras cariñosas y hacer que comprendan que emociones como el miedo y la tristeza no son malas, sino que son parte de nosotros, y que en este tipo de situaciones es absolutamente válido sentirlas. Hay espacio para todos y todas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Municipalidad de Temuco anuncia detectores de metales para el show aniversario

El evento gratuito, que se realizará este domingo en la Cancha 2 del Parque Estadio…

2 horas hace

Festival de Viña 2025: ¿Cómo se moverá Chile durante el evento más esperado del año?

Según las tendencias de viaje del año pasado, DiDi proyecta un aumento en la demanda…

2 horas hace

Foto Antofagasta 2025: un retrato de la identidad y diversidad regional

· La iniciativa de Balmaceda Arte Joven vuelve para visibilizar el arte fotográfico regional, destacando…

3 horas hace

Residentes vs. Airbnb: Normas a seguir para una buena convivencia entre vecinos y turistas

En edificios y condominios pueden aplicar el reglamento vigente  para que residentes estables y población…

3 horas hace

Árbitros de todo el país se enfrentan en un campeonato de básquetbol en Villarrica

Un Campeonato Nacional de Basquetbol para árbitros de distintas comunas del país, tiene lugar este…

3 horas hace

La actividad física: clave para una vida saludable y equilibrada

La actividad física y el deporte tienen un impacto profundo en nuestra vida diaria, beneficiando…

3 horas hace