Categorías: VALPARAÍSO

Niños, niñas y adolescentes ¿cómo abordar con ellos una emergencia o catástrofe?

Sergio Miranda, académico adjunto carrera de Psicología, UDLA, Sede Viña del Mar

En situaciones de catástrofe como las de los últimos días con los incendios en la Región de Valparaíso, es importante saber qué tipo de orientaciones podemos brindarles a los niños, niñas y adolescentes, ya que necesitan ayuda para organizar y regular sus pensamientos y emociones frente a momentos donde se ven enfrentados a altos niveles de estrés.

En este contexto es importante mencionar que este grupo etario puede presentar reacciones como mayor sensibilidad, aparición de lo que se conoce como “estado congelado” (no hablar), ansiedad, dificultades al dormir y conductas regresivas que disminuyan sus niveles de autonomía.

Frente a este escenario, lo primero es intencionar conversaciones en cuanto a lo que está pasando, ya que claramente no es una situación normal y, por lo mismo, hay que brindar un espacio seguro para que los niños, niñas y adolescentes puedan organizar y verbalizar lo que sienten.

En la etapa de adolescencia, cobra relevancia el uso de las redes sociales, por lo que es fundamental incentivar a los jóvenes a comunicarse con sus amigos, adultos significativos o profesores, para que puedan sentirse apoyados y conciban que este tipo de vínculos siguen estando presentes.

Lo primordial es brindarles contención a través de palabras cariñosas y hacer que comprendan que emociones como el miedo y la tristeza no son malas, sino que son parte de nosotros, y que en este tipo de situaciones es absolutamente válido sentirlas. Hay espacio para todos y todas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

San Pedro de Atacama impulsa primer paso en Chile hacia la electromovilidad turística

El miércoles 3 de septiembre se realizó la primera jornada de difusión del estudio de…

4 horas hace

PUCV lanza reconocimiento a los 25 Líderes Seniors de la Región de Valparaíso: postulaciones están abiertas

La Universidad busca destacar a personas mayores de 65 años que han dejado huella en…

4 horas hace

Más de $20 mil millones esperan ejecutar Gore y Aguas Décima a través de convenio sanitario

El Gobierno Regional de Los Ríos y la empresa Aguas Décima S.A. formalizaron la firma…

4 horas hace

Chile da un paso clave hacia el manejo sustentable del bosque nativo

El jueves 25 de septiembre, Valdivia será sede de un encuentro en torno a una…

4 horas hace

Avanza habilitación de nueva central de monitoreo de 130 cámaras de televigilancia en Antofagasta

Importantes avances presenta la nueva central de monitoreo en la Municipalidad de Antofagasta que pasará…

4 horas hace

Sigue proceso de inscripción para la Beca Práctica Técnico Profesional de Junaeb

Será hasta el próximo 16 de septiembre. Las postulaciones son a través de la página…

4 horas hace