Categorías: COQUIMBO

SLEP Puerto Cordillera registra el mayor aumento en promedio de asistencia a clases de todos los servicios locales del país

Junto con ello, el Servicio Local que administra los establecimientos educacionales públicos de Andacollo y Coquimbo tiene la mayor disminución en Inasistencia Grave con un 13,8%, incluso por sobre el promedio regional que alcanza los 7,3%.

Se trata de información proporcionada por el Centro de Estudios Mineduc (CEM) en su “Reporte Nacional de Asistencia de marzo a octubre de los años 2018, 2022 y 2023, y Análisis de la Asistencia de octubre”, que da a conocer el panorama educativo a nivel nacional, y donde el Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera se destaca por su aumento en la asistencia de estudiantes a clases en un 4,2% en el último tramo, así como la disminución en la Inasistencia Grave de un 13,8% en igual parámetro. Estas cifras reflejan la labor desarrollada por el Servicio Local Puerto Cordillera y sus comunidades educativas a través de diversas estrategias para que las y los estudiantes concurran a clases con adherencia al plan pedagógico, con foco en la educación integral, potenciando habilidades científicas, artísticas, deportivas, culturales, medioambientales y de participación ciudadana.

La asistencia es de suma importancia para las trayectorias educativas exitosas, por lo que estos resultados fortalecen la labor de la Educación Pública en las comunas de Andacollo y Coquimbo. El promedio de asistencia del SLEP Puerto Cordillera en 2018 alcanzó los 87,6%, en 2022 un 81,8% y en 2023 un 86%, resultando una diferencia en los últimos dos años de un 4,2%, por sobre el promedio regional que alcanza los 2,5% y destacándose a nivel nacional como el Servicio Local con mayor aumento en el promedio de asistencia a clases.

Por cuanto a la Inasistencia Grave, que corresponde a la alcanzada por las y los estudiantes que asisten a solo un 85% o menos del total de jornada escolares oficiales de un año, el SLEP Puerto Cordillera obtuvo un importante 13,8% de disminución en el último tramo, por sobre los indicadores a nivel nacional y regional, este último con un 7,3% de disminución. Para conseguir estas buenas cifras, el Servicio Local y sus comunidades educativas han desarrollado diversas estrategias para que niños, niñas, jóvenes y adultos asistan a clases, comprendiendo, entendiendo y aprendiendo de forma efectiva. Una de estas estrategias son las duplas psicoeducativas, con muy buenos resultados en la revinculación de estudiantes que por diversos motivos se habían alejado de su liceo, colegio o escuela y que han vuelto al sistema educativo formal, reforzando este aspecto con revinculadores, parte de la estrategia Mineduc para convocar nuevamente a estudiantes y vuelvan a las aulas.

Al respecto de las buenas cifras en materia de asistencia, la directora ejecutiva(s) del Servicio Local Puerto Cordillera, Carolina Saavedra González, destacó la importante labor desarrollada por SLEP y equipos educativos, dando cuenta del avance en esta materia relevante para el sistema educativo. “Estamos muy contentos por los avances que hemos obtenido en materia de asistencia, que da cuenta del compromiso por cada uno de los integrantes del servicio local y las comunidades educativas. El que un o una estudiante vaya a clases, significa que da un paso importante en aprender y comprender, así como también nos hemos hecho cargo de quienes por distintos motivos se han alejado del sistema educativo formal, recuperando aprendizajes que después de la pandemia sufrieron un importante retroceso. Queda mucho por delante, pero esto es un trabajo conjunto.  Las y los profesionales de este Servicio, junto a los líderes pedagógicos, docentes y asistentes de la educación, seguiremos esforzándonos para que las y los estudiantes reciban una educación integral con espacio para todas y todos”.

Los resultados son evidentes, la revinculación de estudiantes alejados del sistema educativo es una tarea primordial del Servicio, así como también fortalecer la educación de quienes asisten, construyendo una base sólida para el desarrollo académico y personal de cada estudiante.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

3 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

4 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

4 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace