Categorías: VALPARAÍSO

Hogar de Cristo en campamento Manuel Bustos: Exitosa primera entrega de kits de remoción de escombros

La fundación entregó los primeros 70 kits consistentes en una carretilla, dos palas, un chuzo, cuatro pares de guantes y mascarillas a familias damnificadas del asentamiento más grande de Chile. El megaincendio convirtió en cenizas mil 500 viviendas en los cerros de Viña del Mar. Y ahora, lo fundamental, es limpiar los terrenos.

Mil 500 viviendas destruidas, más de 4.500 personas afectadas y, lo más lamentable, 131 fallecidos deja el megaincendio que arrasó con parte del campamento Manuel Bustos, ubicado en los cerros de Viña del Mar. Hasta allá llegó un equipo de Hogar de Cristo, liderado por la directora social nacional de la fundación, Liliana Cortés, para entregar 70 kits en una primera entrega de la campaña Juntos en Acción por Valparaíso.

“La primera tarea, la más urgente ahora, es despejar los terrenos para empezar la reconstrucción. Hasta ahora las personas lo están haciendo con lo poco y nada que tienen a mano, porque lo perdieron todo. Por eso es tan importante esta primera entrega. Es parte incluso de la recuperación psicológica de las personas”, señaló Liliana Cortés.

Carlos Díaz, poblador de Villa Independencia, sector del extenso y diezmado campamento Manuel Bustos, agradeció la entrega por su utilidad concreta e inmediata. E hizo un vívido recuerdo de lo que sufrieron: “Vivo con mi pareja y venía llegando del trabajo, cuando, de repente, nos vimos rodeados de fuego. Entre las llamas y el humo, arrancamos a la casa de mi madre, pero ahí fue peor. Todo era negro, como en una pesadilla. Podría decir que me encontré cara a cara con la mismísima muerte”.

Frente a testimonios como éste, es evidente que los recursos que se han reunido en el marco de la campaña Juntos en Acción por Valparaíso deben destinarse en una segunda etapa a ayuda psicosocial de primera respuesta, buscando colaborar en cuestiones tan claves como la recuperación de documentos perdidos en el fuego, la ayuda para la obtención de los aportes del Estado y la contención emocional y psicológica de los afectados.

“No podemos dejar desamparadas a las familias que se quedaron con lo puesto”, dice Liliana Cortés e insta a donar y ayudar así a los miles de damnificados en la terrible catástrofe. Para hacerlo, basta hacer click aquí.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Marcelo Salas evalúa dejar Deportes Temuco tras una de las temporadas más difíciles del club

Luego de zafar del descenso el pasado fin de semana y culminar una campaña marcada…

1 hora hace

Ordenan ingreso a prisión de mujer condenada a 15 años por abuso sexual reiterado de tres menores en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco dispuso el ingreso a cumplimiento efectivo de la condena…

2 horas hace

Liquen Centro Cultural Municipal de Villarrica renueva la quincena del dibujo

Una actividad que año tras año ha cobrado mayor relevancia en la agenda cultural de…

4 horas hace

Santo Tomás Ovalle invita a estudiantes de enseñanza media a participar en la quinta versión del concurso-taller de inglés “Pitch Yourself ”

La iniciativa, enmarcada en Vinculación con el Medio, busca fortalecer las habilidades de comunicación oral…

5 horas hace

Villarrica celebró con una gran once el cierre del Mes de las Personas Mayores 2025

Con una emotiva jornada de camaradería, la Municipalidad de Villarrica, a través del Programa Municipal…

5 horas hace

Ministerio de las Culturas mantiene abierta segunda convocatoria del Fondo de Fomento al Arte en la Educación 2026

Este nuevo llamado está destinado a Programas de Formación Artística Especializada en establecimientos educacionales, donde…

6 horas hace