Categorías: VALPARAÍSO

Hogar de Cristo en campamento Manuel Bustos: Exitosa primera entrega de kits de remoción de escombros

La fundación entregó los primeros 70 kits consistentes en una carretilla, dos palas, un chuzo, cuatro pares de guantes y mascarillas a familias damnificadas del asentamiento más grande de Chile. El megaincendio convirtió en cenizas mil 500 viviendas en los cerros de Viña del Mar. Y ahora, lo fundamental, es limpiar los terrenos.

Mil 500 viviendas destruidas, más de 4.500 personas afectadas y, lo más lamentable, 131 fallecidos deja el megaincendio que arrasó con parte del campamento Manuel Bustos, ubicado en los cerros de Viña del Mar. Hasta allá llegó un equipo de Hogar de Cristo, liderado por la directora social nacional de la fundación, Liliana Cortés, para entregar 70 kits en una primera entrega de la campaña Juntos en Acción por Valparaíso.

“La primera tarea, la más urgente ahora, es despejar los terrenos para empezar la reconstrucción. Hasta ahora las personas lo están haciendo con lo poco y nada que tienen a mano, porque lo perdieron todo. Por eso es tan importante esta primera entrega. Es parte incluso de la recuperación psicológica de las personas”, señaló Liliana Cortés.

Carlos Díaz, poblador de Villa Independencia, sector del extenso y diezmado campamento Manuel Bustos, agradeció la entrega por su utilidad concreta e inmediata. E hizo un vívido recuerdo de lo que sufrieron: “Vivo con mi pareja y venía llegando del trabajo, cuando, de repente, nos vimos rodeados de fuego. Entre las llamas y el humo, arrancamos a la casa de mi madre, pero ahí fue peor. Todo era negro, como en una pesadilla. Podría decir que me encontré cara a cara con la mismísima muerte”.

Frente a testimonios como éste, es evidente que los recursos que se han reunido en el marco de la campaña Juntos en Acción por Valparaíso deben destinarse en una segunda etapa a ayuda psicosocial de primera respuesta, buscando colaborar en cuestiones tan claves como la recuperación de documentos perdidos en el fuego, la ayuda para la obtención de los aportes del Estado y la contención emocional y psicológica de los afectados.

“No podemos dejar desamparadas a las familias que se quedaron con lo puesto”, dice Liliana Cortés e insta a donar y ayudar así a los miles de damnificados en la terrible catástrofe. Para hacerlo, basta hacer click aquí.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

RFD abre su tercera convocatoria anual para diseñadores y artesanos en la Región de Los Ríos con el apoyo de Fomento Los Ríos de Corfo

El programa Runway Fashion Design (RFD) Circular y Sostenible 2025, luego de cerrar con éxito…

2 horas hace

En La Moneda dos representantes de La Araucanía son reconocidos con el Premio Maestra y Maestro Artesano

En la categoría Contemporáneo el galardón fue otorgado a María Verónica Curivil Nahuel, textilera de…

2 horas hace

Entregan consejos para educar y acompañar a niños ante emergencias

Contar cuentos, hacer simulacros y validar emociones son parte de las estrategias recomendadas para acompañar…

3 horas hace

Noise debuta con banda completa y conquista al público del Funga Festival 2025

La artista visual y compositora presentó un show cargado de fuerza estética y emocional, consolidando…

3 horas hace

Estudiantes de Temuco brillan en el Marble Challenge 2025: innovación escolar y conciencia ecológica en acción

El equipo Innovabots del Colegio Santa Cruz obtuvo el primer lugar por segundo año consecutivo…

3 horas hace

Música, humor y espectáculos familiares marcan la cartelera de agosto del Teatro Municipal de Temuco

Lucybell, Joe Vasconcellos, Quilapayún son parte de la variada cartelera que ofrecerá el principal escenario…

3 horas hace