Este miércoles 7 de febrero se reunió por primera vez en oficinas del Sence regional la mesa de coordinación intersectorial, la cual, tiene por objeto crear las bases de una propuesta que busca integrar los conocimientos ancestrales provenientes de la cultura mapuche, así como, aquellos de orden práctico para la vida cotidiana en el mundo rural y transformarlos en un modelo de escuela de oficios con pertinencia cultural y territorial, que además contribuya al desarrollo productivo de las comunidades y sus territorios.
“Esta propuesta que estamos recién pensando y elaborando, busca aportar en la conservación de elementos propios de la cultura mapuche y reconocer el valor del conocimiento ancestral, así como, en el orden práctico de tareas necesarias y propias para la vida cotidiana en los territorios, por supuesto, en cada caso deben ser conversadas y tener un alto grado de participación de quienes viven en las comunidades y de sus respectivas autoridades territoriales, es primordial entonces la coordinación y el apoyo de organismos como el Sence, la Seremi del Trabajo, Cultura, Educación, Conadi y otros servicios para desarrollar esta coordinación intersectorial, del mismo modo, la interacción con los municipios será esencial para el éxito de esta iniciativa” Señala Marcelo García Soto, Coordinador Regional del Plan Buen Vivir, quien realza la importancia de esta idea desde el quehacer público comentando además que “es una responsabilidad para todos nosotros quienes trabajamos desde y para la región de La Araucanía, ser un aporte al fomento de nuestra identidad territorial, así como, comprender que debemos hacer esfuerzos profundos por buscar mecanismos nuevos que permitan correr el cerco de las posibilidades para llevar por distintas vías equidad y justicia a los territorios, con participación, coordinación, pertinencia y atingencia”
La mesa de coordinación entre aquellos servicios continuará trabajando en la propuesta durante este 2024, la cual incluso podría abrirse a otros servicios y/o instituciones que puedan aportar desde las distintas líneas, como agricultura, conaf y otros.
The post Plan Buen Vivir lidera iniciativa que busca avanzar hacia un modelo piloto de escuela de oficios con pertinencia cultural y territorial en La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
El hecho ocurrió en medio de un confuso episodio que estaría relacionado con el uso…
En el sector Selva Oscura, Carabineros de la 2ª Comisaría COP Pailahueque lograron la detención…
Tras semanas de trabajo en conjunto y reuniones que llegaron a buen puerto, la Seremi…
El evento de Fiestas Patrias más grande de la región se realizará desde el 17…
La Sección OS-7 de Carabineros detuvo a un joven de 23 años que fue sorprendido…
En el marco del Lonquimay Natural Fest 2025, se abre la convocatoria para cineastas, productores…