Categorías: COQUIMBO

SLEP Puerto Cordillera promedió 88% en asistencia a clases de estudiantes con un aumento del 7% con respecto al año anterior

Para este segundo semestre el Servicio Local continuará con diversas estrategias para fortalecer la importante labor de revincular a estudiantes que se han alejado por diversos motivos del sistema educativo formal, garantizando el derecho a la educación de calidad a cientos de niños, niñas, jóvenes y adultos.

El Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera, en su misión de entregar educación pública de calidad e integral en el territorio Andacollo – Coquimbo, busca a través de diversas estrategias el aseguramiento de la reactivación educativa, las trayectorias educativas exitosas y buenos procesos pedagógicos para sus más de 14.600 estudiantes. Para ello, la asistencia a los establecimientos es fundamental.

En este aspecto, los 49 liceos, escuelas y colegios del SLEP Puerto Cordillera promediaron 88% de asistencia en el período lectivo marzo – junio 2023, lo que representa un aumento del 7% con respecto a igual periodo del año 2022. En asistencia destacada y normal se encuentran diversos establecimientos, entre ellos: Liceo Bicentenario Pedro Regalado Videla (95%), Escuela Las Cardas (95%), Escuela Padre Alberto Hurtado (92%), Liceo Bicentenario Instituto Superior de Comercio (91%), Liceo Bicentenario IAC Estado de Israel (91%), Escuela Básica Mario Muñoz Silva (91%), Liceo Fernando Binvignat Marín (90%), Colegio Pablo Neruda (90%), Liceo San Josemaría Escrivá de Balaguer (90%) y la Escuela San Rafael (90%). “La asistencia de las y los estudiantes a clases es fundamental para las trayectorias educativas y buenos procesos pedagógicos. Por ello, hemos reforzado a través de diversas estrategias para que niños, niñas, jóvenes y adultos asistan a clases, y así adquieran adherencia al plan pedagógico, comprendiendo, entendiendo y aprendiendo de forma efectiva. Una de estas estrategias son las duplas psicoeducativas, con muy buenos resultados en la revinculación de estudiantes que por diversos motivos se habían alejado de su liceo, colegio o escuela y que hoy han vuelto al sistema educativo formal. Para este segundo semestre hemos reforzado esta iniciativa sumándole 21 revinculadores, quienes son parte de la estrategia del Mineduc para convocar nuevamente a estudiantes y vuelvan a las aulas. Es un trabajo arduo, de mucha entrega y vocación. Como Servicio Local estamos todas y todos ocupados en nuestra labor de entregar educación pública integral y asegurar el derecho a la educación de calidad”, detalló Carolina Saavedra González, directora ejecutiva(s) del SLEP Puerto Cordillera.    

Experiencias positivas

Uno de los establecimientos educativos con mejor promedio de asistencia en el periodo marzo – junio 2023, tomando en cuenta su matrícula, es el Liceo Bicentenario Pedro Regalado Videla Órdenes, que cuenta con 292 estudiantes. El tradicional establecimiento educativo ubicado en Andacollo obtuvo un 95% de asistencia. Su directora, María Lorena Araya, destacó que “los buenos resultados son reflejo del enorme trabajo del equipo psicoeducativo, de la inspectora, de los profesores jefes y la comunidad educativa en general en su compromiso por la educación. Hemos realizado un monitoreo acucioso y permanente, con reportes a los apoderados de la asistencia de niños, niñas y jóvenes, lo que nos ha dado buenos resultados. Esperamos seguir reforzando este compromiso y la importancia de asistir a clases”.  

Otro de los establecimientos educacionales sobresalientes fue la Escuela Padre Alberto Hurtado Cruchaga ubicado en la Parte Alta de Coquimbo. Su matrícula es de 273 estudiantes y promediaron en la primera parte del año un 92%. El establecimiento es liderado por el director Claudio Rey Ahumada, quien valoró el trabajo del equipo educativo para conseguir este importante resultado. “Realizamos acciones en conjunto con las familias que son parte de la comunidad educativa, dándoles a conocer la importancia de asistir a clases e invitándoles a comprometerse con la educación, labor que fue acompañada por el trabajo de la dupla psicoeducativa. Se hicieron visitas domiciliarias en los hogares de niños y niñas en riesgo de deserción”, puntualizó. 

Finalmente, el Liceo Fernando Binvignat Marín de Tierras Blancas, con una matrícula de 569 estudiantes, promedió un 90% de asistencia durante el primer semestre. Su director, Vladimir Fuentes Jorquera, expresó que “el compromiso de la comunidad educativa ha quedado reflejado en los buenos resultados de asistencia, valorando la importancia de asistir a clases. Se constituyó un equipo con los inspectores de patio y la dupla psicoeducativa para mantener contacto permanente con los apoderados de estudiantes en riesgo de deserción. Ha habido muy buena respuesta y esperamos reforzarlo este segundo semestre”, puntualizó.  

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ética y formación valórica: Santo Tomás Temuco convoca a orientadores en enriquecedor conversatorio

Santo Tomás Temuco llevó a cabo un conversatorio-desayuno con orientadores y orientadoras de la región,…

7 horas hace

Guía práctica para usar y lavar correctamente tu calientacamas

El invierno trae consigo noches frías que muchas veces hacen que dormir sea una tarea…

7 horas hace

Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

20 horas hace

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

20 horas hace

Turbus y Conaf reforestan sector de Reserva Nacional Lago Peñuelas afectado por megaincendio del 2024

Colaboradores de ambas instituciones plantaron 150 árboles nativos de las especies quillay, pimiento y huingán.…

20 horas hace

Comenzaron los trabajos voluntariados de invierno de Santo Tomás en Máfil.

Durante esta semana, estudiantes de Santo Tomás Valdivia desarrollarán una jornada de trabajo voluntario de…

20 horas hace