Categorías: COQUIMBO

Jardines infantiles Junji dan a conocer a la comunidad sus estrategias de promoción de Buen Trato a la niñez

En la actividad participaron cuatro unidades educativas de La Serena.

En el sector de la subdelegación municipal de Las Compañías de La Serena, la Junji llevó a cabo una feria ciudadana, donde los jardines infantiles “Pujllay”, “Villa Alegría”, “Los Pastorcitos” y “Semillitas de la Paz”, difundieron las acciones de promoción de ambientes bientratantes que desarrollan, a través de diversas e innovadoras prácticas y experiencias educativas para los niños, niñas y sus familias.

Al respecto, la directora regional (s) de la Junji, Carolina Michea Cortés, señaló que “el buen trato es clave, es por ello que nuestros jardines y salas cunas generan experiencias de aprendizajes, donde los afectos, el respeto y el cariño son valores fundamentales para el desarrollo integral de la niñez”.

En esa línea, el subdirector de calidad educativa, José Miguel Barahona, destacó que “las prácticas bientratantes son fundamentales. Hoy día, a través del ministerio de Educación y la política de reactivación que impulsa, nos invita a mirar los aspectos socioemocionales y desde ahí acogemos que nuestras prácticas se profundicen y se revitalicen en nuestras unidades educativas, a través de estrategias de visibilización que involucran a la comunidad, no sólo desde la gestión pedagógica, sino de la participación de las familias y de cada uno de los elementos que constituyen la práctica educativa”.

Por su parte, Yoselyn Pereira, educadora de párvulos y encargada del jardín “Pujllay”, argumentó que “la importancia de la promoción del buen trato trasciende en generar instancias que permitan a las infancias estar en un bienestar permanente, para generar aprendizajes significativos, es por ello que el jardín pone énfasis en las interacciones positivas y la sensibilidad educativa, en todo el quehacer pedagógico, donde trabajamos transversalmente el Buen Trato”.

Cabe destacar y recomendar a las familias que el buen trato a niños y niñas aporta a su autoestima y a establecer relaciones sanas con los demás. Les brinda seguridad y confianza, contribuyendo con esto a su bienestar y salud mental. Las experiencias positivas en la infancia favorecerán su vida adulta.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

6 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

6 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

6 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

11 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

11 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

19 horas hace