Categorías: COQUIMBO

Academia de Música Pedro Aguirre Cerda recibe la visita del director ejecutivo de la FOJI

El compositor Pablo Aranda lidera desde el mes de septiembre la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI) y de paso por La Serena decidió conocer en terreno el trabajo de la organización.

La relación entre la Academia de Música Pedro Aguirre Cerda y la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI) tiene casi dos décadas, pero siempre es relevante reformular y potenciar el trabajo colaborativo que existe, más aún, cuando se dan cambios administrativos, en este caso desde el mes de septiembre en que asume como director ejecutivo el compositor, académico y gestor cultural, Pablo Aranda.

En el marco de una visita a La Serena, y dada esta relación de larga data, Aranda llegó hasta las dependencias de la Academia PAC donde pudo conocer en terreno el trabajo realizado, de hecho, compartió con las y los integrantes de la Orquesta Filarmónica Intermedia, uno de los elencos más jóvenes y promisorios de la institución.

En esta línea, el director ejecutivo señaló que “visibilizar el trabajo que se está realizando acá que es muy valioso, y reforzar la mirada formativa que este tipo de actividad genera. Lo formativo tiene que ver no solamente con tocar un instrumento, sino también con una formación integral, con el respeto, con el estar al lado de otra persona que a lo mejor es muy distinta a ti por las características sociales”.

Agregando que “estás en una orquesta, es un espacio con gente de tu misma edad, pero, también, gente como acabo de ver, imagínate teníamos a un chico de 10 años con alguien que tiene más de 20, ese espacio social es muy interesante, entonces me interesa mucho reforzar ese aspecto formativo y social de FOJI”.

Trabajo colaborativo

El director artístico musical Daniel Flores Bennett valoró la visita de Pablo Aranda, precisando que “para nosotros es muy importante, ya que demuestra el vínculo que ya hace años tenemos con la fundación y que nos ha permitido crear este trabajo colaborativo tanto en los integrantes como en los profesores y, también, como instituciones. […] Poder proyectar el futuro de una manera diferente, nosotros somos una institución que ya llevamos 20 años y Foji reúne a todas las orquestas a nivel nacional y trata de fortalecerlas en el sentido práctico de la música”.

Por su parte, Jorge Legua, presidente de la Academia de Música Pedro Aguirre Cerda, indicó en relación a esta vinculación que existe casi desde que se formó la academia que “siempre es bueno, ahora que hay un cambio nuevamente de directorio que conozcan un poco el trabajo que estamos realizando en terreno, no solamente de nosotros comentar a través de un correo o una llamada telefónica, sino que ellos también tengan esa posibilidad de venir a terreno, a conocernos, saber un poco lo que estamos haciendo”.

Asimismo, valoró que el director ejecutivo y su equipo tuviesen un conocimiento previo del trabajo de la academia, lo que fue destacado por los músicos y directores presentes durante la visita. Por lo mismo, el director ejecutivo de Foji, Pablo Aranda, expresó que uno de los primeros objetivos es fortalecer justamente este tipo de proyectos en regiones, también, me interesa retomar los encuentros nacionales que habían de orquestas que nos permitiría conocer la realidad de las orquestas regionales, las orquestas comunales o este tipo de proyecto”.

Apoyo ministerial

Recordemos que la Academia PAC mantiene un trabajo colaborativo con el Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio, a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) que tiene como objetivo fortalecer la programación, gestión y trabajo en red de organizaciones, instituciones y agentes culturales de todo el país, aumentando las capacidades de sostenibilidad de las organizaciones que realizan intermediación cultural, sus recursos económicos y el trabajo asociativo, generando una mayor y mejor oferta artística disponible para la ciudadanía.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

3 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

4 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

4 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace