Categorías: LOS RÍOS

Alcalde Pedro Burgos Vásquez manifiesta preocupación ante traspaso de la educación al SLEP en la región

En el marco de la instalación de los Servicio Local de Educación Pública (Slep) en la región de Los Ríos, el alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos Vásquez, manifestó su preocupación y espera que este proceso se revise y garantice algunos temas relevantes para la educación local como la continuidad laboral de trabajadores.

El Sistema de Educación Pública, creado el año 2017, traspasa todos los establecimientos educacionales municipales del país a 70 Servicios Locales dependientes de la Dirección de Educación Pública (DEP), con el objetivo de devolver al Estado un rol protagónico en la educación del país.

El alcalde Pedro Burgos Vásquez fue enfático en señalar que “en los municipios que ya se ha instalado el sistema SLEP, las deficiencias son evidentes, es preciso evaluar el resultado de estos años y luego continuar con las correcciones que requiera o buscar un sistema alternativo distinto, existen deficiencias estructurales en la ley, que significan un daño patrimonial para los municipios, un debilitamiento del proceso educativo, un alejamiento a la fiscalización de los sostenedores, entre otros”.

A esto, la primera autoridad comunal agregó que “naturalmente, el aseguramiento de la continuidad laboral es esencial para docentes, asistentes de la educación y personal administrativo que conforman las distintas comunidades educativas, la experiencia muestra que la estabilidad laboral se debilita y muchos(as) funcionarios(as), especialmente administrativos, pierden su trabajo; esta situación preocupa e inquieta, pues se ve inseguridad para nuestros(as) funcionarios(as)”.

Finalmente, el alcalde de la comuna lacustre, detalló que “con preocupación observamos que la línea directiva del SLEP en Los Ríos aún no se define y los plazos de traspaso se modifican sin dar cuenta lo que ello significa en los presupuestos de las municipalidades, habida consideración que el SLEP Provincia de Valdivia deberá hacerse cargo de déficits conocidos hace años por el mismo Ministerio de Educación”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Coquimbo enciende la llama deportiva con la Inauguración de la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares

La Región de Coquimbo se convirtió la noche de este viernes 24 de octubre,  en…

5 horas hace

Los Ríos: Santo Tomás y Municipalidad de Lanco capacitaron a líderes sociales

Capacitación forma parte de una iniciativa de vinculación con el medio, que desarrolla la carrera…

5 horas hace

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

5 horas hace

Los Ríos: Con clase magistral Saesa dio inicio a la décima versión de su programa “Mujeres con Energía” para potenciar a emprendedoras del sur

Con más de un centenar de emprendedoras del sur del país conectadas de manera remota…

5 horas hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

5 horas hace

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

23 horas hace