Categorías: COQUIMBO

Servicio Local Puerto Cordillera fortalece el trabajo en red de la Educación Pública con la participación en importante pasantía en Llanquihue

Los Servicios Locales de Educación Pública Puerto Cordillera y Llanquihue dieron vida a la II Pasantía de la Educación Pública denominada “Compartiendo Experiencias Exitosas en la Nueva Educación Pública”, programa que contempló tres jornadas de trabajo en el territorio del SLEP Llanquihue en torno a la labor educativa de la EMTP.

Como forma de compartir experiencias pedagógicas exitosas y fortalecer el trabajo en red entre los Servicio Locales de Educación Pública, el SLEP Puerto Cordillera participó junto a SLEP Llanquihue, conformado por las comunas de Puerto Varas, Fresia, Frutillar, Los Muermos y Llanquihue, de la II Pasantía de la Educación Pública denominada “Compartiendo Experiencias Exitosas en la Nueva Educación Pública” en torno a la Educación Media Técnico Profesional (EMTP). En este contexto, parte del equipo del Servicio Local Puerto Cordillera viajó hasta la zona sur de Chile junto a los líderes pedagógicos y parte de los equipos de los Liceos Bicentenario Instituto Superior de Comercio (INSUCO) e IAC Estado de Israel, quienes dieron a conocer sus formas de trabajo, avances y proyecciones en torno a la mejora educativa. El trabajo en red tiene como antecedente el año 2021, ocasión en la que Puerto Cordillera presentó en Coquimbo y Andacollo los avances educativos al SLEP Chinchorro y SLEP Llanquihue en una primera versión de la pasantía en la que tomaron parte integrantes de las administraciones centrales. Para esta última se incluyeron a equipos directivos de establecimientos educativos.

Dentro de las jornadas de trabajo, los equipos educativos compartieron sus experiencias exitosas en torno a la educación TP, visitando distintos establecimientos educacionales con ofertas académicas orientas al fortalecimiento de las habilidades y capacidades de las y los estudiantes. Se conoció la labor pedagógica del Liceo Pedro Aguirre Cerda de Puerto Varas, el Predio Experimental del Liceo Carlos Ibáñez del Campo de Fresia, el Liceo Politécnico Holanda de Llanquihue y el Liceo Industrial Chileno Alemán de Frutillar.

La directora ejecutiva(s) del Servicio Local Puerto Cordillera, Carolina Saavedra González, valoró la importante instancia que fortalece las buenas prácticas educativas y favorece al trabajo en red entre los SLEP. “Hemos sido parte de una experiencia enriquecedora. Esta es la segunda versión de una práctica que queremos se haga permanente e ir integrando a otros Servicios Locales. El conocer la labor de otros equipos educativos en distintos escenarios, y dar a conocer también nuestros avances y dificultades, forma parte de la cultura pedagógica que queremos establecer. La Educación Pública se fortalece con estas prácticas, creando trabajo colaborativo para avanzar conjuntamente en este sistema educativo que vino a entregar más y mejores oportunidades a las y los estudiantes”, puntualizó.

Experiencias pedagógicas de excelencia

Uno de los establecimientos educacionales que compartió su experiencia fue el Liceo Bicentenario Instituto Superior de Comercio (INSUCO). Parte de su equipo presentó su labor en torno a las Aulas Colaborativas y los Líderes Transformacionales, estrategia pedagógica en la que las y los estudiantes son protagonistas de sus aprendizajes en torno a sus intereses. Fernando Carvajal Araya, director del INSUCO, destacó esta instancia colaborativa que favorece a construir más y mejor educación pública en el país. “Ha sido una oportunidad de conocer, intercambiar y aportar en educación. Compartimos con equipos directivos y docentes que trabajan de distintas formas para favorecer en los aprendizajes de estudiantes, donde también hemos presentado una de nuestras estrategias con muy buenos resultados”.      

De igual manera, el Liceo Bicentenario Instituto de Administración y Comercio (IAC) Estado de Israel presentó su forma de trabajo y desarrollo educativo, destacándose con la Escuela de Negocios, vinculada a más de 90 empresas de la zona con el propósito de que las y los estudiantes puedan obtener las herramientas adecuadas a la hora de tomar la decisión en la continuidad de estudios y/o el mundo laboral. Luis Guerrero Ponce, director del IAC, agradeció la instancia que permite “construir aprendizajes para el desarrollo de las comunidades educativas. Es importante consolidar este trabajo en el que hemos conocido realidades de distintos proyectos educativos, aportando desde nuestra labor y donde los estudiantes son los protagonistas para fortalecer sus aprendizajes con herramientas innovadoras, como lo ha sido nuestra Escuela de Negocios”.  

Para el 2024 se proyecta la continuidad de esta estrategia de fortalecimiento de la Educación Pública, incorporando a otros establecimientos educativos, equipos educativos y estudiantes.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Conductor de microbús es despedido tras agresión a estudiante en Temuco

El hecho ocurrió en medio de un confuso episodio que estaría relacionado con el uso…

4 horas hace

Selva Oscura en Victoria: Carabineros COP detienen a cuatro sujetos por amenazas, daños e incendio

En el sector Selva Oscura, Carabineros de la 2ª Comisaría COP Pailahueque lograron la detención…

5 horas hace

Bienes Nacionales de La Araucanía entrega permiso de ocupación para la realización de las Fondas en sector Isla Cautín de Temuco

Tras semanas de trabajo en conjunto y reuniones que llegaron a buen puerto, la Seremi…

9 horas hace

Diversos panoramas familiares y una fonda traerá la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

El evento de Fiestas Patrias más grande de la región  se realizará desde el 17…

9 horas hace

Carabineros detienen a auxiliar de Hospital Regional de Temuco por intento de venta de fentanilo

La Sección OS-7 de Carabineros detuvo a un joven de 23 años que fue sorprendido…

10 horas hace

Convocatoria abierta cineastas para el Lonquimay Natural Fest 2025

En el marco del Lonquimay Natural Fest 2025, se abre la convocatoria para cineastas, productores…

10 horas hace