Categorías: ANTOFAGASTA

Escritor antofagastino lanzará nueva novela de terror en la Feria Internacional del Libro de Santiago

“Reptilia” es el nombre del nuevo libro del escritor local Carlos Rendón Bejarano (28), publicada por Áurea Ediciones. Una historia que aborda “un horror que sale a la luz, tan inevitable como la peor de las enfermedades”, según señala la contraportada del libro, el cual será lanzado el próximo sábado 11 de noviembre a las 19 horas en la FILSA 2023.

Tenía 12 años cuando viajó por primera vez al sur y se encontró con un paisaje prácticamente opuesto al de su desierto natal. Para Rendón, la majestuosidad de los fiordos y los bosques vírgenes del sur de Chile resultaron una inspiración clave para crear “Reptilia”, su segundo libro y primera novela que se sitúa desde el terror para hablar de los traumas de una sociedad individualista y nuestra relación como especie con el medioambiente.

Rendón es periodista de profesión y trabaja en gestión cultural desde hace años. Luego de ser reconocido en diversos concursos literarios regionales, nacionales e internacionales, captó el interés de editoriales y comenzó a publicar profesionalmente en 2023. Con Ediciones Hurañas, editorial especializada en literatura del norte de Chile, publicó en abril su primer libro de cuentos, “La muerte en colores”, con muy buena recepción de la crítica por su acercamiento narrativo a la generación de los 2000y su retrato de una Antofagasta nostálgica e hiper tecnologizada. “Reptilia” es su primera novela, ambientada en un lugar prácticamente opuesto.

La historia se desarrolla en San Millalobo, un pueblo que por sus condiciones climáticas y geográficas se encuentra aislado en una isla perdida al sur del país. En este territorio detenido en el tiempo casi todos son adultos o ancianos, y lo que reciben del exterior —sea provisiones, tecnología o incluso habitantes— proviene de naufragios y accidentes similares. En este lugar que parece destinado a la muerte, un trío de jóvenes se ve envuelto en circunstancias aciagas cuando el rito de año nuevo, consistente en cazar y quemar lagartos, trae consigo la desaparición de sus habitantes y el descubrimiento de un nuevo tipo de reptiles.

“Últimamente se ha visto un renacer del género del terror, que en Latinoamérica, con autoras como Mariana Enríquez, ha adquirido además un tinte de denuncia y análisis de nuestro territorio que lo hace realmente interesante”, comenta Carlos Rendón en relación a la temática de su novela, y agrega además que “es un género que cada vez cobra más fuerza entre los lectores, especialmente cuando se aborda desde lo local. No estamos hablando de un horror escandinavo, ni asiático, ni estadounidense, sino puramente chileno, con todo lo que eso implica”.

“Con Reptilia quise escribir una historia capaz de transmitir el mismo miedo que sentí yo cuando fui al sur y visité esos lugares oscuros donde pareciera que podría pasarte cualquier cosa y nadie se enteraría”, agrega Rendón. “Sin darme cuenta, estaba escribiendo una novela que es parte de este nuevo terror, anclado en nuestras raíces, en nuestra idiosincrasia, en nuestra memoria como país, que suele ser mucho más terrorífica que cualquier monstruo que uno pueda imaginar”.

“Reptilia” se lanzará en la Feria Internacional del Libro de Santiago, localizada en el Centro Cultural Estación Mapocho, el próximo sábado 11 de noviembre a las 19:00 horas. El libro ya se encuentra en preventa y se puede adquirir en el siguiente enlace: https://www.aureaediciones.cl/reptilia

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Selva Oscura en Victoria: Carabineros COP detienen a cuatro sujetos por amenazas, daños e incendio

En el sector Selva Oscura, Carabineros de la 2ª Comisaría COP Pailahueque lograron la detención…

2 horas hace

Bienes Nacionales de La Araucanía entrega permiso de ocupación para la realización de las Fondas en sector Isla Cautín de Temuco

Tras semanas de trabajo en conjunto y reuniones que llegaron a buen puerto, la Seremi…

6 horas hace

Diversos panoramas familiares y una fonda traerá la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

El evento de Fiestas Patrias más grande de la región  se realizará desde el 17…

6 horas hace

Carabineros detienen a auxiliar de Hospital Regional de Temuco por intento de venta de fentanilo

La Sección OS-7 de Carabineros detuvo a un joven de 23 años que fue sorprendido…

6 horas hace

Convocatoria abierta cineastas para el Lonquimay Natural Fest 2025

En el marco del Lonquimay Natural Fest 2025, se abre la convocatoria para cineastas, productores…

7 horas hace

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

11 horas hace