Categorías: COQUIMBO

Avanza proyecto de planetario astronómico en La Serena

Salas didácticas, áreas de recreación y un domo principal para 80 personas son parte de las instalaciones contempladas en recinto que se pretende levantar en el sector rural de la comuna.

Con la misión de ofrecer un moderno espacio que revele las maravillas del universo de forma didáctica y asequible para estudiantes, comunidad y turistas, la Corporación Municipal Gabriel González Videla trabaja en el diseño de un planetario comunal de alto estándar con capacidad para recibir a más de 100 personas.

El proyecto viene avanzando desde julio de 2022 con el asesoramiento técnico de la Universidad de Santiago, quienes administran “Planetario Chile”, espacio que ha cumplido 36 años siendo considerado como uno de los 50 centros audiovisuales de difusión astronómica más importantes a nivel mundial, junto con incorporar una variada gama de espectáculos artísticos musicales en su cartelera.

De momento, la opción que se visualiza es disponer de un terreno municipal emplazado en la localidad de Altovalsol, cuyas características físicas y de localización, en una de las puertas de entrada al Valle de Elqui, lo convierten en un espacio ideal, según afirman desde la Corporación Municipal. Desde la misma institución señalan que el ante proyecto avanzado fue presentado ante las autoridades regionales de la Seremía del Ministerio de Obras Públicas, recibiendo muy buenos comentarios referentes a su concreción, motivo por el cual se estudian diversas vías de financiamiento.

El “Planetario Comunal” contará con un domo principal para 80 personas, observatorio, salas de exposición, un salón auditorio, oficinas administrativas, sala didáctica, cafetería, tienda, bodegas, estacionamientos, una plaza de acceso exterior y áreas de recreación para los visitantes, con el objetivo principal llenar un vacío existente en la comuna al proporcionar un espacio educativo dedicado a la difusión científica y cultural que actualmente se encuentra ausente.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Prevención y vacunación, las claves para evitar el distemper canino

Durante este año se han registrado algunos casos y brotes de distemper canino en la…

3 horas hace

Bomberos y Aguas Décima renuevan campaña de la boleta con innovaciones tecnológicas para llegar a más clientes

Aunque partió tímidamente en 2018, hoy es la principal fuente de ingresos directos con que…

3 horas hace

Desempleo ilustrado

Señor director, En la Región de Valparaíso, el desempleo afecta con fuerza a los jóvenes…

3 horas hace

"Multiplicar las Voces": Más de 1.300 niñas y niños de Chile entregan sus propuestas a candidatos presidenciales y parlamentarios

La participación activa de la niñez toma el centro del debate político chileno con la…

3 horas hace

Funcionarios de las postas de salud rural participan de jornada de bienestar y seguridad laboral impulsada por el Servicio de Salud Chiloé

Con gran convocatoria se desarrolla la primera de dos jornadas de Bienestar y Seguridad Laboral…

3 horas hace

La isla de Chiloé estaba cubierta de hielo hace treinta mil años

Un equipo multidisciplinario de científicos, con participación de la U. de Chile, ha logrado reconstruir…

3 horas hace