Categorías: COQUIMBO

Jóvenes del Centro Semicerrado La Serena reciben charlas para idear emprendimientos

Las actividades, desarrolladas en el marco de la Mesa de la Sociedad Civil del Sename Coquimbo, tuvieron como objetivo entregar conocimientos y herramientas a los jóvenes en proceso de reinserción social, para mejorar sus posibilidades de empleabilidad a través del desarrollo de negocios.

Durante dos jornadas, jóvenes del Centro Semicerrado de La Serena asistieron hasta las oficinas del Sename Coquimbo para participar de talleres sobre creación de emprendimientos. Ambas instancias fueron ejecutadas por miembros de la Mesa de la Sociedad Civil, quienes hace más de un año apoyan, a través de actividades sociales, la reinserción de adolescentes y jóvenes en conflicto con la justicia de toda la región.

La primera charla fue dictada por la Fundación Espacio Salud, bajo el título “Asociatividad y Cooperativismo: Una Nueva Forma de Emprender”, donde se exploró la metodología de colaboración y planificación grupal como una herramienta de sustento laboral, en el marco de una economía social y solidaria.

Manuel Román, a cargo de la presentación del taller, expresó que “fue muy grato, muy agradable y cumplió con lo que teníamos presupuestado entregarles a los jóvenes, principalmente demostrarles que existen oportunidades para desarrollarse y crecer en un mundo distinto”, destacó.

La segunda sesión, denominada “E-Commerce: Herramientas actuales para la comercialización”, fue dirigida por Calidad de Vida Chile. Durante la jornada, se exploraron distintas estrategias para iniciar y planificar un emprendimiento propio, en la que los jóvenes no sólo participaron activamente, sino que presentaron sus propuestas de negocio, como parte de un ejercicio enriquecedor para instruirse en la materia.

Al respecto, Mauricio Araya, representante de Calidad de Vida Chile, señaló que “trabajar directamente con los jóvenes y generar retroalimentación con clases más prácticas permite implementar los conocimientos de manera más rápida, fácil y real para ellos. Fue un desafío muy motivador”.

Dilan (21), uno de los jóvenes que participó de ambos talleres, destacó su interés por la temática. “Lo que más me gustó fue tener una idea sobre cómo hacer una empresa y sentirme motivado”, comentó.

Ambas iniciativas tuvieron como enfoque el desarrollo económico, social y solidario, labor que se fomenta a través de la Mesa de la Sociedad Civil, con el fin de contribuir a la plena integración social de los adolescentes y jóvenes.

La directora regional (s), Patricia Alfaro, manifestó que “parte de las instancias que se están realizando son la difusión y socialización de áreas nuevas, de manera que le demos a conocer a los jóvenes que existen este tipo de actividades y mostrarles en qué consisten, saber cuáles son sus intereses y motivaciones, para realizar en un futuro cercano una capacitación o una formación en esa línea.”

La Mesa de la Sociedad Civil de Sename Coquimbo está conformada actualmente por la Fundación para la Infancia, Corporación ASOEM, Calidad de Vida Chile, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos y la Fundación Espacio Salud.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Prevención y vacunación, las claves para evitar el distemper canino

Durante este año se han registrado algunos casos y brotes de distemper canino en la…

8 horas hace

Bomberos y Aguas Décima renuevan campaña de la boleta con innovaciones tecnológicas para llegar a más clientes

Aunque partió tímidamente en 2018, hoy es la principal fuente de ingresos directos con que…

8 horas hace

Desempleo ilustrado

Señor director, En la Región de Valparaíso, el desempleo afecta con fuerza a los jóvenes…

8 horas hace

"Multiplicar las Voces": Más de 1.300 niñas y niños de Chile entregan sus propuestas a candidatos presidenciales y parlamentarios

La participación activa de la niñez toma el centro del debate político chileno con la…

8 horas hace

Funcionarios de las postas de salud rural participan de jornada de bienestar y seguridad laboral impulsada por el Servicio de Salud Chiloé

Con gran convocatoria se desarrolla la primera de dos jornadas de Bienestar y Seguridad Laboral…

8 horas hace

La isla de Chiloé estaba cubierta de hielo hace treinta mil años

Un equipo multidisciplinario de científicos, con participación de la U. de Chile, ha logrado reconstruir…

8 horas hace