Categorías: COQUIMBO

Sename Coquimbo concretará tres proyectos para mejorar centros de justicia juvenil y oficina regional

Una modificación presupuestaria permitirá usar, a nivel nacional, más de 1.800 millones de pesos para arreglos en centros de justicia juvenil y en oficinas regionales del Servicio Nacional de Menores.

Tras la aprobación por parte de la Dirección de Presupuestos (Dipres), el Servicio Nacional de Menores (Sename) podrá concretar, a nivel nacional, una serie de proyectos para mejorar la infraestructura en once centros donde los jóvenes cumplen medidas cautelares o sanciones y en las oficinas regionales del servicio en la zona norte. Este importante logro fue posible gracias a la labor conjunta del Sename y la Subsecretaría de Justicia.

Los proyectos, que superan los 1.800 millones de pesos, favorecerán las condiciones de habitabilidad de diversos establecimientos, con las consiguientes mejoras en la calidad de vida de adolescentes y jóvenes en proceso de reinserción social, así como de quienes cumplen labores en esos recintos.

En el caso concreto de la Región de Coquimbo, en el Centro de Internación Provisoria y Centro de Régimen Cerrado (CIP-CRC) de La Serena, se ejecutará durante el presente año un proyecto de mejoramiento integral de casas, habilitación de rampas de acceso y una sala de reuniones.

En tanto, en el Centro Semicerrado (CSC) de La Serena se realizará un mejoramiento de la fachada de acceso y el retiro de la cubierta de asbesto. Para ello, se requiere la aprobación por parte del Consejo de Monumentos Nacionales.

La Dirección Regional de Coquimbo también se verá favorecida mediante un mejoramiento de sus oficinas, lo que permitirá entregarla en las mejores condiciones posibles al nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, que parte su funcionamiento en enero de 2024 entre las regiones de Arica-Parinacota y Coquimbo.

El director nacional (s) del Sename, Rachid Alay, explicó que “gran parte de los trabajos se iniciarán dentro de los próximos meses, considerando avances tan necesarios como normalizaciones eléctricas y mejoramientos de habitaciones y baños en los centros de justicia juvenil”.

En detalle, los proyectos beneficiarán a los centros privativos de libertad en las regiones de Arica-Parinacota, Tarapacá, Coquimbo, Valparaíso, Biobío, La Araucanía, Coyhaique y Región Metropolitana (Centro San Joaquín). También habrá mejoras en los centros semicerrados en Coquimbo, Maule y Región Metropolitana (Centro Calera de Tango).

Nota: Desde octubre de 2021, Sename solo está a cargo del área de justicia y reinserción social, mientras se implementa gradualmente en el país el nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil. El área de protección y adopción fue traspasada al Servicio de Protección Especializada (Mejor Niñez).

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

12 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

12 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

12 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

12 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

12 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

12 horas hace