Categorías: COQUIMBO

GORE Coquimbo apoya la reinserción de jóvenes privados de libertad

Programa “Renaciendo hacia una vida independiente”, financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por la Corporación ASOEM, benefició en total a cuatro adolescentes y jóvenes en la línea de sublimación.

Durante varios meses, cuatro jóvenes que se encuentran cumpliendo penas privativas de libertad o internación provisoria en el Centro Cerrado del Sename (CIP-CRC La Serena), en el sector de Las Compañías, volcaron su imaginación en el diseño de tazones, poleras, estuches y gorros, productos que desarrollaron gracias al taller de sublimación, ejecutado por Corporación ASOEM con fondos del Gobierno Regional de Coquimbo.

La iniciativa se llevó a cabo gracias al Programa “Renaciendo Hacia Una Vida Independiente II”, financiado por el Fondo Social de Interés Regional 2023 del GORE Coquimbo, por un monto total de 35 millones de pesos, en beneficio de la reinserción de adolescentes y jóvenes que se encuentran privados de libertad.

Hasta el recinto de justicia juvenil llegó la gobernadora regional, Krist Naranjo, para hacer entrega de su certificación a los jóvenes que formaron parte del taller, una de las líneas de preparación hacia la vida independiente que contempla la iniciativa.

“Creemos que los recursos invertidos en este tipo de proyectos pueden hacer la diferencia con los jóvenes que hoy día se encuentran en una etapa vulnerable y que han tenido algún tipo de delito, porque a nosotros nos interesa que se puedan reinsertar. Creemos que con prevención nosotros podemos fortalecer y ayudar a cada uno de ellos”, señaló la máxima autoridad regional. 

Desde el año 2021, Corporación ASOEM se encuentra trabajando de manera tripartita con el Gobierno Regional y Sename, reflejando el compromiso del GORE con la niñez y la adolescencia. En 2022, “Renaciendo Hacia Una Vida Independiente”, fue una propuesta piloto en Chile, que entregó herramientas sociolaborales, tanto a residencias del Servicio Nacional de Protección Especializada (Mejor Niñez), como a los adolescentes y jóvenes en proceso de reinserción social del CIP-CRC La Serena.

El éxito de esta primera versión cimentó el camino para el Programa “Renaciendo Hacia Una Vida Independiente II”, tal como explica la representante legal, fundadora y presidenta de Corporación ASOEM, Kimbelen Figueroa, “esto tiene una importante repercusión, porque nació de la iniciativa de los propios jóvenes. Ellos, por medio de una encuesta participativa, decidieron qué es lo que les gustaría hacer al salir en libertad, para favorecer su proceso de reinserción social y laboral”.

Por su parte, los jóvenes que participaron del proceso agradecieron la iniciativa. Así lo señaló Francisco (17), “me di cuenta que se puede salir adelante con otras cosas, con otros oficios también, porque la delincuencia no lo es todo”.

En tanto, la directora (s) del Sename Coquimbo, Patricia Alfaro, destacó el trabajo de larga data entre la institución y Corporación ASOEM, por lo que agradece el respaldo del Gobierno Regional para trabajar en políticas de infancia con organismos especializados en la materia, ya que sus propuestas generan impacto en la vida de adolescentes y jóvenes.

“Le damos las gracias a la gobernadora por aprobar esta iniciativa, por contribuir a esta deuda social con los jóvenes y poder ayudarnos a hacer este trabajo de reinserción que no lo podemos hacer solos. Necesitamos la colaboración, tanto del ámbito público como privado, porque los jóvenes necesitan oportunidades e instancias como estas son las que lo permiten”, afirmó Alfaro.

“Renaciendo Hacia Una Vida Independiente II” contempla además la realización de un taller de bollería para los adolescentes que se encuentran cumpliendo medidas o sanciones en régimen semicerrado, en un centro que también es de administración directa de Sename. Incorpora la compra de una cocina eléctrica, implementos e insumos para su desarrollo.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

26 minutos hace

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

28 minutos hace

StartupLabs y la nueva misión del Estado: transformar el conocimiento en desarrollo tecnológico desde las regiones

Por Luis Cárdenas MayorgaSeremi de Economía, Fomento y Turismo La adjudicación del StartupLabs en la…

33 minutos hace

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

En el seminario organizado por la AIA y el Consejo Minero se conocieron detalles del…

35 minutos hace

Impulsan la formación tecnológica de estudiantes secundarios en La Araucanía

Con una visita al Instituto Superior de Comercio Tiburcio Saavedra Alarcón (Insuco) de Temuco, representantes…

39 minutos hace

Desde el 27 de enero al 4 de febrero de 2026 Semanas Musicales de Frutillar presenta su 58ª Temporada: nueve días de música y encuentro cultural

Con la frase “La música se vive aquí”, Semanas Musicales de Frutillar lanzó la programación…

41 minutos hace