Categorías: COQUIMBO

Jóvenes en proceso de reinserción social de La Serena reciben implementación deportiva

La acción, liderada por el Instituto Nacional de Deportes (IND), busca contribuir a las actividades deportivas que se realizan en el Centro Semicerrado de justicia juvenil y fortalecer el trabajo coordinado con Sename.

En el marco del trabajo colaborativo entre Sename, el Ministerio del Deporte (MINDEP) y el Instituto Nacional de Deportes (IND) Coquimbo, se llevó a cabo la entrega de equipamiento deportivo en el Centro Semicerrado (CSC) de La Serena.

La iniciativa interinstitucional tiene por objeto fomentar la práctica deportiva en el centro de justicia juvenil, como parte de las acciones específicas que la mesa Sename-IND lleva a cabo, en beneficio de los adolescentes y jóvenes en proceso de reinserción social.

Sobre la entrega, el director del IND Coquimbo, Jonathan Pino, señaló que  “va a contribuir a las rutinas que el mismo centro ha programado con los jóvenes, así que, en ese sentido, estamos facilitando el desarrollo de acciones deportivas. De esta manera, seguiremos trabajando colaborativamente, con un único objetivo que es la promoción de la actividad física y la práctica deportiva sistemática, que contribuya a la salud y al bienestar de las personas”.

El kit de implementación incluye balones de fútbol, voleibol, balonmano y básquetbol, además de escaleras de coordinación y un set de conos lenteja.

Al respecto, la directora (s) de Sename Coquimbo, Patricia Alfaro, señaló que se trata de un trabajo intersectorial continuo entre ambas instituciones: “También los jóvenes han estado utilizando los recintos del IND y hemos estado programando otras actividades para el próximo año, orientadas en reforzar la actividad física. Posiblemente, se lleven a cabo algunos planes para ampliar el conocimiento de los educadores, que incentiven la práctica deportiva en los jóvenes”, indicó la autoridad.

Un convenio de colaboración que lleva más de un año de ejecución, y que busca reconocer el deporte como un factor clave para la reinserción juvenil. Lo anterior, como parte de la oferta programática que se lleva a cabo en centros de administración directa u organismos colaboradores del Servicio Nacional de Menores.

El director del Centro Semicerrado, Dámaso Lagos, enfatizó que “muchas veces,  para los jóvenes el acceso al deporte en sus historias de vida ha sido limitado, no han tenido los implementos, la motivación suficiente o las guías adecuadas para poder mantenerse en esos espacios. Así que el poder potenciar y fomentar la práctica deportiva es uno de los grandes factores de cambio para la juventud, para la vida sana y para la reinserción prosocial”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

“Elegí servir aquí”: Tomás Kast se la juega por La Araucanía en su postulación al Congreso

El candidato a diputado por el distrito 23 asegura que su decisión de postular en…

2 horas hace

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

3 horas hace

Alcalde de Villarrica decreta duelo comunal por fallecimiento de dos hermanos en Challupen Alto

Tras conocerse la noticia del fallecimiento de dos hermanos adolescentes en el sector de Challupen…

3 horas hace

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

3 horas hace

Programa Municipios Conectados alcanza el 100% de cumplimiento en capacitaciones de transformación digital en La Araucanía

Más de 160 funcionarios municipales de las 32 comunas de la región participaron en talleres…

4 horas hace

La cazuela lidera como el plato más representativo en La Araucanía

Mientras los mayores de 60 años concentran su elección en recetas tradicionales, los jóvenes diversifican…

4 horas hace