Categorías: COQUIMBO

Jóvenes en proceso de reinserción social de La Serena reciben implementación deportiva

La acción, liderada por el Instituto Nacional de Deportes (IND), busca contribuir a las actividades deportivas que se realizan en el Centro Semicerrado de justicia juvenil y fortalecer el trabajo coordinado con Sename.

En el marco del trabajo colaborativo entre Sename, el Ministerio del Deporte (MINDEP) y el Instituto Nacional de Deportes (IND) Coquimbo, se llevó a cabo la entrega de equipamiento deportivo en el Centro Semicerrado (CSC) de La Serena.

La iniciativa interinstitucional tiene por objeto fomentar la práctica deportiva en el centro de justicia juvenil, como parte de las acciones específicas que la mesa Sename-IND lleva a cabo, en beneficio de los adolescentes y jóvenes en proceso de reinserción social.

Sobre la entrega, el director del IND Coquimbo, Jonathan Pino, señaló que  “va a contribuir a las rutinas que el mismo centro ha programado con los jóvenes, así que, en ese sentido, estamos facilitando el desarrollo de acciones deportivas. De esta manera, seguiremos trabajando colaborativamente, con un único objetivo que es la promoción de la actividad física y la práctica deportiva sistemática, que contribuya a la salud y al bienestar de las personas”.

El kit de implementación incluye balones de fútbol, voleibol, balonmano y básquetbol, además de escaleras de coordinación y un set de conos lenteja.

Al respecto, la directora (s) de Sename Coquimbo, Patricia Alfaro, señaló que se trata de un trabajo intersectorial continuo entre ambas instituciones: “También los jóvenes han estado utilizando los recintos del IND y hemos estado programando otras actividades para el próximo año, orientadas en reforzar la actividad física. Posiblemente, se lleven a cabo algunos planes para ampliar el conocimiento de los educadores, que incentiven la práctica deportiva en los jóvenes”, indicó la autoridad.

Un convenio de colaboración que lleva más de un año de ejecución, y que busca reconocer el deporte como un factor clave para la reinserción juvenil. Lo anterior, como parte de la oferta programática que se lleva a cabo en centros de administración directa u organismos colaboradores del Servicio Nacional de Menores.

El director del Centro Semicerrado, Dámaso Lagos, enfatizó que “muchas veces,  para los jóvenes el acceso al deporte en sus historias de vida ha sido limitado, no han tenido los implementos, la motivación suficiente o las guías adecuadas para poder mantenerse en esos espacios. Así que el poder potenciar y fomentar la práctica deportiva es uno de los grandes factores de cambio para la juventud, para la vida sana y para la reinserción prosocial”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Familia del «Negro» Piñera llega a La Araucanía tras su internación en Temuco

El músico fue trasladado desde Villarrica a la Clínica Alemana de Temuco, donde permanece internado.…

49 minutos hace

Saesa instaló innovadores tótems de carga para celulares en Los Ríos

En el marco del programa de vinculación con la comunidad “Conecta tu Energía”, Saesa instaló…

1 hora hace

Recicladores de base en La Araucanía fueron capacitados en seguridad y prevención por el Instituto de Seguridad Laboral

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía, en conjunto con la Seremi del…

1 hora hace

Beltrán busca soluciones para problemas de conectividad celular en sectores rurales de Curacautín

Según explicó el Parlamentario Mallequino, esta situación es potencialmente peligrosa, pus al no tener señal…

1 hora hace

Municipalidad de Pucón implementa código QR para agilizar el pago del permiso de circulación 2025

Con el objetivo de mejorar la eficiencia y rapidez en el proceso de pago del…

1 hora hace

Villarrica se viste de moda con el “Fashion Show Lanas, Hilos y Estilo”

La ciudad de Villarrica se prepara para recibir uno de los eventos de moda más…

2 horas hace