Categorías: COQUIMBO

A 50 años del Golpe de Estado: En Los Vilos realizan acto conmemorativo e inauguración de exposición del Museo de la Memoria

En la instancia, el municipio junto al Instituto Nacional de Derechos Humanos entregó reconocimientos a vileños que fueron víctimas de prisión política y de tortura durante el régimen militar.

Un emotivo momento de reflexión se vivió en el centro cultural “Blas Alarcón” de Los Vilos, en la ceremonia de conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, en donde además se inauguró una exposición fotográfica del Museo de la Memoria, denominada “Fragmentos, Memorias e Imágenes”.

Dicha actividad, que tuvo un enfoque conmemorativo y que buscó promover en las nuevas generaciones la historia situada el 11 de septiembre de 1973, fue organizada por la Municipalidad de Los Vilos y el Instituto Nacional de Derechos Humanos.

En la oportunidad, el alcalde Christian Gross, junto al consejero regional David Muñoz, los concejales Matthias Eyzaguirre, Carlos Figueroa y Karen Cisternas, y la jefa regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Tarcila Piña, acompañaron a aquellos vileños que fueron víctimas de prisión política y de la tortura en la dictadura, además de los familiares de aquellos que ya no se encuentran entre nosotros.

“El mensaje es respecto a poder reflexionar, a poder conmemorar la democracia, la que se debe imponer en cualquier régimen o forma política de dirigir los destinos de un país, y que justamente después de 50 años de que hoy día conmemoramos esta fecha, nosotros creemos que debe ser esa la tónica, por eso es que hablo de un aspecto reflexivo. Las diferencias siempre se pueden resolver con más democracia, con mayor diálogo y es lo que no ocurrió hace 50 años atrás”, expresó el alcalde de la comuna de Los Vilos, Christian Gross.

En tanto, Tarcila Piña, jefa regional del INDH, comentó que “ha sido muy emocionante como Instituto Nacional de Derechos Humanos en colaboración con el municipio, el poder hacer esta actividad, el poder reconocer a algunas personas, sobre todo hombres que han sufrido la represión, la tortura, la ejecución, la prisión política, por lo tanto, lo que queremos lograr es continuamente un reconocimiento”.

Cabe señalar que, en este marco, se procedió a entregar un reconocimiento a Fernando Munita Carrasco y Aroldo Legua Leiva, además se invitó a pasar adelante a los familiares y cercanos de Bernardo Tapia Rojo, Carlos Salinas Altamirano, Raúl Altamirano Urbina, Onías Alberto Altamirano Urbina, Rodolfo Ávalos, Héctor Rojo Flores, Bartolomé Villarroel Espinoza, Hernán Goicovic Echavarría, Mario Pizarro Olivares y Manuel Marcarian Jamett.

El testimonio de familiares de aquellos vileños que sufrieron con los horrores de la Dictadura también se hizo presente, como es el caso de Enrique Altamirano, presidente comunal del Partido Socialista e hijo de Onías Alberto Altamirano Urbina, quien sostuvo que “nosotros fuimos golpeados bastante fuerte, mi papá y parte de mi familia, sufrimos en carne propia lo que fue la barbarie que se cometió contra el pueblo indefenso en este caso. Mi papá era secretario del partido y vimos lo que sucedió, allanamiento desde mismo 11 de septiembre en adelante. Es deber del Estado y deber de todos nosotros buscar la reparación de todas esas familias para que puedan cerrar esas heridas, si es que se puede”.

Por su parte, Lenka Goicovic, hija de Hernán Goicovic, compartió sus vivencias, comentado que “en la época que fue el Golpe de Estado yo tenía 8 años, mi padre fue detenido el mismo día 11, y desde ahí durante todos los años de la Dictadura fue un calvario como familia, quedamos divididos, sufrimos mucho. Uno no tiene el afán de que haya odiosidades, pero si espera que haya justicia y verdad”.

Para el cierre del encuentro, se procedió a dar por inaugurada la exposición la cual estará hasta mediados del mes de octubre en la sala de la casa de la Cultura. Asimismo, las autoridades realizaron la firma de un acuerdo comunal de promoción y respeto por los derechos humanos para que nunca más en Chile vuelvan a ocurrir hechos como los de 1973 en adelante.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

10 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

11 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

13 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

13 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

13 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

13 horas hace