Categorías: ANTOFAGASTA

Sierra Gorda SCM presente en importante encuentro sobre molibdeno en Chile

Se trata de la 35° Asamblea General Anual de la Asociación Internacional del Molibdeno, en la cual, la Compañía Minera se destacó por la producción de molibdeno verde para el mundo.

Una relevante participación tuvo minera Sierra Gorda SCM como Socio Estratégico de la 35° Asamblea General Anual de la Asociación Internacional del Molibdeno IMOA (International Molybdenum Association), la que contó con la presencia de autoridades, además de los principales representantes de la industria global del molibdeno.

El encuentro que se celebra en distintos lugares del mundo, se dio cita en su versión 2023 en Santiago de Chile, siendo una de las reuniones más grandes de la industria del molibdeno. Oportunidad que permitió establecer contacto entre los principales productores, maquiladores, comercializadores, expertos en usos fabriles y productivos del molibdeno e investigadores.

En ese contexto, Tomasz Piwowarczyk, Gerente General de Sierra Gorda SCM, expuso en la asamblea, indicando índices de producción históricos de la compañía, además de la evolución de esta faena para entregar un producto más amigable con el medioambiente, a través del uso de energías renovables y agua de mar sin desalar en sus operaciones.

Al respecto, Gerente General de Sierra Gorda SCM, comentó que “estamos muy contentos de ser anfitriones de este destacado encuentro que reúne a referentes de la industria del molibdeno a nivel mundial. Compartimos con personas de 20 países, lo que generó importantes reuniones y discusiones muy enriquecedoras, en torno a la descarbonización; en este sentido nuestra compañía ha realizado importantes avances en la producción de molibdeno verde”.


ACTIVIDADES

Durante 4 días, la asamblea reunió a más de 150 ejecutivos de diversas partes del mundo y contó con una amplia variedad de actividades como charlas, exposiciones, paneles de conversación, visitas a terreno, entre otras.

El encuentro culminó con la visita de 57 de sus participantes a las operaciones mineras de Sierra Gorda SCM en la Región de Antofagasta. Allí hicieron un recorrido guiado por la sala de control de la planta de molibdeno y la concentradora y otras partes de la operación.


PRODUCCIÓN

El molibdeno es un elemento químico de color blanco-plateado que forma parte de los metales ferrosos y que sirve para la construcción, generación de energía, transporte y agricultura. Es también un elemento esencial desde el punto de vista biológico y médico. Es un catalizador que permite el refinamiento más eficiente del combustible y contribuye a un medioambiente más seguro al reducir las emisiones de azufre.

Según datos del Consejo Minero, Chile se posiciona en el segundo lugar del ranking en la producción mundial de molibdeno con un 18%, en tanto China posee el primer lugar con un 36%.

Sierra Gorda SCM es uno de los principales productores de concentrado de cobre y molibdeno en Chile.

En 2022, la minera logró procesar a una razón promedio cercana a las 128.600 toneladas métricas por día. Esto se tradujo en 172.681 toneladas de cobre fino procesadas en el año y 2.493 toneladas de molibdeno.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Contraloría da la razón al diputado Mellado y golpea fuerte al nuevo proyecto de financiamiento de educación superior (FES)

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…

6 horas hace

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento…

6 horas hace

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

6 horas hace

Facultad de Medicina UACh celebró 66 años reafirmando su compromiso con la excelencia y la salud del sur de Chile

En una emotiva ceremonia, la comunidad universitaria y autoridades regionales destacaron la trayectoria, los aportes…

6 horas hace

La UACh recibe estudiantes de todo el país en el XXIII Congreso Nacional de Estudiantes de Química y Farmacia 2025

El Congreso es organizado por la carrera de Química y Farmacia de la Universidad Austral…

7 horas hace

Más de 34 mil personas de la Región de Coquimbo obtuvieron beneficios estudiantiles para financiar su educación superior este 2025

Tras el tercer proceso de apelación que se realizó en agosto, 614.914 personas se encuentran…

7 horas hace